Ángeles Vázquez lamenta que la futura Ley de vivienda estatal "ensombrece un momento crucial" para esta materia y anuncia que será recurrida por la Xunta | Observatorio de Vivenda

Ángeles Vázquez lamenta que la futura Ley de vivienda estatal "ensombrece un momento crucial" para esta materia y anuncia que será recurrida por la Xunta

Ángeles Vázquez lamenta que la futura Ley de vivienda estatal "ensombrece un momento crucial" para esta materia y anuncia que será recurrida por la Xunta
  • La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda respondió esta tarde a una pregunta en el Pleno sobre la tramitación del texto legislativ
  • La responsable autonómica censura que el Gobierno central impulsase esta norma “de espaldas a las comunidades y a sus competencias” y que siga adelante ignorando el rechazo expreso del Poder Judicial o del Consejo Gallego de la Competencia

 

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, lamentó hoy que la Ley de vivienda estatal esté "ensombreciendo un momento crucial” para esta materia, con una treintena de ayudas y con los fondos europeos en marcha, además de estar provocando una “gran preocupación”.

Por este motivo, anunció que la Xunta recurrirá ante la Justicia el proyecto legislativo, una norma que actualmente se está tramitando en el Congreso de los Diputados y que Galicia considera inconstitucional e intervencionista.

Durante una respuesta parlamentaria en el Pleno, la conselleira subrayó que el Gobierno gallego lleva meses advirtiendo de que la ley impulsada por el Gobierno central “invade competencias autonómicas exclusivas” en esta materia al regular “de manera unilateral”, entre otros aspectos, la vivienda protegida, la gestión del parque residencial de titularidad autonómica o los períodos de protección que afectarán a todo el parque público.

Por eso, justificó la decisión de la Xunta de acudir a la vía judicial para frenar un texto elaborado por el Gobierno central “de espaldas a las comunidades y a sus competencias” y que contó por este motivo con el rechazo expreso de Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla y León o Murcia, pero contra la que también se pronunciaron otros organismos.

En este sentido, la conselleira recordó que en el mes de enero el Consejo General del Poder Judicial emitió un informe desfavorable sobre el proyecto de ley al concluir que invade competencias autonómicas en materia de vivienda.

Un rechazo al que se sumó más recientemente el Consejo Gallego de la Competencia, en este caso, por considerar que introduce medidas “claramente ineficientes” para facilitar el acceso de los ciudadanos a un hogar y que la limitación de los precios del alquiler puede ser una intervención “contraria” a las leyes de la competencia, con posibles “efectos perversos”.

“La vivienda es una materia de titularidad autonómica. Así lo refuerza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”, argumentó la conselleira.

Sin embargo, añadió, el Gobierno central decidió seguir adelante, “ignorando” las alegaciones de la Xunta y su petición de retirada de la norma e incluso pasando por alto, “por primera vez”, un informe negativo emitido por el Poder Judicial sobre una ley estatal.

Al respecto, la conselleira recordó que el pasado 10 de marzo la Ley de vivienda superó su primera votación en el Congreso a pesar de que cinco grupos parlamentarios habían solicitado la devolución del texto al Gobierno central. Por lo tanto, el proyecto legislativo, según indicó, seguirá con su tramitación en las Cortes en contra de la opinión manifestada por varias Comunidades, entre ellas Galicia.

En este sentido, subrayó la postura “clara e invariable” defendida por la Xunta desde el primer momento en contra de una ley “inconstitucional, intervencionista y que no beneficia a nadie”. Por eso, emplazó a todos los grupos gallegos presentes en el Congreso a definir “con la misma claridad” cuál es la posición que van a defender en una materia clave como es la vivienda y que el Estado pretende regular “por su cuenta y sin escuchar a Galicia”.