Ángeles Vázquez recuerda que el plazo para solicitar ayudas para la rehabilitación de viviendas de maestros finaliza el próximo 30 de abril | Observatorio de Vivenda

Ángeles Vázquez recuerda que el plazo para solicitar ayudas para la rehabilitación de viviendas de maestros finaliza el próximo 30 de abril

Ángeles Vázquez recuerda que el plazo para solicitar ayudas para la rehabilitación de viviendas de maestros finaliza el próximo 30 de abril

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, recordó esta mañana que los ayuntamientos interesados en solicitar las ayudas al amparo del programa de rehabilitación de viviendas de maestros disponen hasta el próximo 30 de abril para presentar la correspondiente solicitud.

La conselleira de Medio Ambiente visitó esta mañana a dos familias a las que se les acaba  de adjudicar las viviendas rehabilitadas en la primera fase del proyecto de recuperación de un inmueble en este ayuntamiento y animó a los restantes municipios de Galicia a solicitar este tipo de ayudas, pues con la recuperación de este tipo de inmuebles se facilita un hogar a los vecinos. A modo de ejemplo, citó el caso de las familias que conoció hoy y que ahora accederán a una vivienda en alquiler de 80 metros cuadrados y que se convierte en el hogar de dos familias, una de ellos con tres hijos menores de edad.

Recordó que en el caso concreto de Cerdedo- Cotobade, el proyecto de rehabilitación establece dos fases. La primera, ya concluida, permitió la rehabilitación de las dos viviendas visitadas esta mañana, así como la recuperación de la cubierta general y de las instalaciones comunes de la totalidad del inmueble. La segunda fase consistirá en la rehabilitación de las otras ocho viviendas y que -según las previsiones trasladadas al Ayuntamiento- podrán iniciarse en mayo.

Ángeles Vázquez destacó la importancia de este programa puesto en marcha por el Gobierno gallego, pues permite a las entidades locales -con presupuestos municipales pequeños- hacer frente a actuaciones con costes de envergadura y ampliar su parque de viviendas, a través de la recuperación, y facilitar un hogar a los vecinos.

Un objetivo similar, propiciar el acceso a la vivienda, es lo que se fija en el programa de viviendas vacías, al que está adherido este ayuntamiento, y puesto en marcha por convenio con la Federación Gallega de Municipios y Provincia (Fegamp); donde la Xunta asume el seguro de impagos, de multirriesgo del hogar y la asistencia jurídica y las ayudas de rehabilitación y mejora de las viviendas adheridas;

La conselleira de Medio Ambiente también destacó que aquellas personas que escogen Cerdedo-Cotobade para vivir tienen hoy una nueva extensión de esparcimiento, como son los Baños de San Xusto, en los que celebrar encuentros con los vecinos como el que mantuvo esta mañana la conselleira.

Tal y como explicó Vázquez Mejuto, este es un espacio recuperado para poner en valor el patrimonio natural, etnográfico y paisajístico de Galicia y el resultado del primero de los Pactos por el Paisaje, firmado en Galicia. La Consellería de Medio Ambiente destinó cerca de 685.000 euros en la recuperación de un balneario, que fue construido por el Ayuntamiento en el año 1915 y que tuvo una importante proyección turística a finales del siglo XIX- principios del XX.

Indicó que este Pacto servirá de ejemplo y de guía para trabajar en el siguiente Pacto por el Paisaje que se firmará, el de la Ribeira Sacra, que es un instrumento de colaboración entre las administraciones públicas, entidades locales y otros agentes económicos y sociales de un territorio que, de manera voluntaria, desean promover acciones de protección y mejora de los paisajes y de la calidad de vida de los ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.

Fuente| Xunta de Galicia