Cerca del total de viviendas okupadas de Galicia son propiedad de bancos e inversores: el 90% | Observatorio de Vivenda

Cerca del total de viviendas okupadas de Galicia son propiedad de bancos e inversores: el 90%

Cerca del total de viviendas okupadas de Galicia son propiedad de bancos e inversores: el 90%

Desde el año 2001 han sido ocupadas ilegalmente en la comunidad gallega más de mil propiedades. Desde la Federación Gallega de Empresas Inmobiliarias (Fegein) afirman que la situación está lejos de mejorarse, al contrario, se cronifica: citan una legislación insuficiente y unas perspectivas que aseguran el empeoramiento de la situación, manteniendo la tendencia de los últimos años.

Las ciudades de A Coruña, Vigo y Lugo son las que más perjudicadas se han visto, según el informe de las inmobiliarias sobre la okupación de viviendas en Galicia. El 60% de los casos registrados en la comunidad suceden en el norte. Los números podrían ser mayores debido a que muchas okupaciones se tratan con servicios antiokupación o llegando a negociaciones con los okupas, casos que no se denuncian y, por lo tanto, no se registran.

Las viviendas que se okupan en Galicia son, en el 90% de los casos, propiedad de los bancos, propiedades de los fondos de inversión o de la Sareb (sociedad que gestiona activos dados por bancos o antiguas cajas). El 10% restante son principalmente viviendas de propietarios heredadas y propiedades vacías de las Administraciones públicas.

Fuente.- La Voz de Galicia