El 32% de los españoles que adquirieron una vivienda en los primeros seis meses del año la pagaron al contado: un 5% más que el año pasado | Observatorio de Vivenda

El 32% de los españoles que adquirieron una vivienda en los primeros seis meses del año la pagaron al contado: un 5% más que el año pasado

El 32% de los españoles que adquirieron una vivienda en los primeros seis meses del año la pagaron al contado: un 5% más que el año pasado

La tendencia hasta el momento era que la mayor parte de los compradores de vivienda en España sin necesidad de acudir a su banco a pedir una hipoteca eran extranjeros, pero esta tendencia ha ido cambiando y cada vez son más los españoles que forman parte del privilegiado grupo que pagan al contado. Concretamente, en el primer semestre del año, el 32% de los españoles que adquirieron una casa la pagaron a 'tocateja', lo que representa un incremento del 5% respecto a los datos de 2022.

De los compradores que no piden hipotecas, el 18% del total recurre a sus ahorros, el 8% pide ayuda a sus familiares y el 6% lo paga con el dinero obtenido de la venta de una antigua propiedad, según se recoge en el informe Perfil del hipotecario español en el primer semestre de 2023, realizado por el portal inmobiliario de Fotocasa.

El incremento del número de compradores que pagan al contado se debe a la subida de los costes de los préstamos hipotecarios y al endurecimiento de las condiciones de los bancos para concederlos, lo que provoca que 'el mercado hipotecario expulse a las rentas más bajas y vulnerables y solo se deje espacio a los perfiles más solventes y con menos debilidades frente a la política aplicada en la eurozona', según informa María Matos, la directora de estudios y portavoz de Fotocasa.

Fuente.- Infobae