El acceso a la vivienda en propiedad en Europa se complicó tras la pandemia | Observatorio de Vivenda

El acceso a la vivienda en propiedad en Europa se complicó tras la pandemia

El acceso a la vivienda en propiedad en Europa se complicó tras la pandemia

La OCDE, a través de la relación entre los ingresos de los hogares y precios de la vivienda, hizo el análisis para mostrar las condiciones de acceso a la vivienda en los diferentes paises desenrollados mediante un índice en base 100 (donde superar este dato supone que el valor de la vivienda creció por arriba de los ingresos desde 2015 lo que indica menor accesibilidad).

En Europa se puede dividir en tres grupos, los que muestran un índice por encima de la media de la OCDE: Luxemburgo (146,6) y Portugal (141,9), Austria (134,3), Países Bajos (133,9), Alemania (133,4)  República Checa (131,9).Hungría (129,6), España (122), Eslovaquia (119,1) y Dinamarca (118,9). El segundo grupo, por encima del índice 100 pero por debajo de la media están Reino Unido (116,1), Suecia (114,2), Francia o Irlanda (109,6), mientras que por debajo de 100 están Finlandia (97,8), Italia (94,2), Bulgaria (89,6) y Rumania (81,3).

Fonte.- Idealista