El entorno de Santiago acumula ya el 18% de las viviendas de uso turístico de Galicia | Observatorio de Vivenda

El entorno de Santiago acumula ya el 18% de las viviendas de uso turístico de Galicia

El entorno de Santiago acumula ya el 18% de las viviendas de uso turístico de Galicia

Las Viviendas de Uso Turístico (VUT), a 1 de marzo de 2024, se sitúan en 4.859 propiedades inscritas en los ayuntamientos de la zona de influencia de Santiago, lo que supone aproximadamente el 18% del total gallego, según los datos ofrecidos por el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Galicia (REAT). 

Fisterra es el ayuntamiento con mayor número de VUT de la zona, con 453, seguida por Ribeira, con 356; Boiro, con 285; Porto do Son, con 246, y Muxía, con 239, entre otros. El mayor crecimiento de las viviendas de uso turístico se localiza en los municipios de las zonas costeras como la Costa da Morte o Barbanza, contrastando con la escasez del alquiler convencional. En la capital barbanzana, Ribeira, los arrendamientos de alquiler tradicional no alcanzan la cuarentena en oferta, y, por ejemplo, en Boiro, las cifras descienden aún más. En la mayoría de estas ofertas en los principales portales web se publican con las frases "alquiler de temporada" o "no disponible para todo el año", por lo que son arrendamientos convencionales pero que se transforman en turísticos al llegar la temporada estival. 

Dentro de la zona de influencia de Santiago, los ayuntamientos de la comarca compostelana (Ames, Boqueixón, Brión, Teo, Val do Dubra y Vedra) registran un aumento respecto a las cifras ofrecidas por el IGE a principios de 2023. Un crecimiento que lidera la capital, pero en el que también la acompañan los municipios próximos, al ser la ciudad una de las que más viviendas turísticas alberga de toda Galicia. Destaca el caso de Vedra, donde el ascenso es más del doble (pasa de 12 a 28). Aunque en alojamientos añadidos es superada por Ames, donde pasan de ser 73 a 127 VUT.

El número de registros de viviendas de uso turístico en el REAT experimenta un aumento mes a mes, según los datos ofrecidos por el Registro. Esta clase de alojamientos vive la época de más afluencia de clientes durante los meses de verano, sobre todo en zonas costeras. Esta tipología de alojamientos ya se encuentran presentes en la totalidad de los municipios que conforman el entorno de Santiago. La excepción era Tordoia, que hasta hace unos meses no disponía de este tipo de viviendas y ahora sí.

Fuente.- El Correo Gallego