El IGVS recibe la solicitud para la constitución de un grupo de trabajo para la declaración de un Área Rexurbe en el ayuntamiento de Ribadavia | Observatorio de Vivenda

El IGVS recibe la solicitud para la constitución de un grupo de trabajo para la declaración de un Área Rexurbe en el ayuntamiento de Ribadavia

El IGVS recibe la solicitud para la constitución de un grupo de trabajo para la declaración de un Área Rexurbe en el ayuntamiento de Ribadavia

El Instituto Gallego de Vivenda e Solo acaba de recibir la solicitud para la constitución de un grupo de trabajo para la declaración de un Área Rexurbe en el Ayuntamiento de Ribadavia. Hace falta recordar que esta figura, creada al amparo de la Ley de rehabilitación y regeneración y renovación urbanas de Galicia, ve más allá de las tradicionales áreas de rehabilitación integral; ya que además de la rehabilitación edificatoria incluye medidas de dinamización social, demográfica y económica.

El IGVS señala que uno de los primeros pasos que debe abordar cada ayuntamiento solicitante es la delimitación del área que pretende abarcar; por lo que traslada su total colaboración al Ayuntamiento de Ribadavia para delimitar el ámbito que abarcará esta área Rexurbe, así como para asesorarlos en la presentación de la solicitud oficial de la misma.

Este proyecto debe ser aprobado por el Consello de la Xunta, por lo que la de Ribadavia podría ser la segunda Área Rexurbe que se declare en Galicia, pues el pasado 13 de febrero declaró la correspondiente a Mondoñedo. Hace falta recordar que el Ayuntamiento de A Coruña también indicó su intención de solicitar la declaración de un área Rexurbe y la constitución de un grupo de trabajo para la misma.

Una vez que el Consello de la Xunta declara el área Rexurbe, el Ayuntamiento de Ribadavia debe redactar un plan de dinamización de la misma, en la que se indiquen las medidas a adoptar y actuaciones que se deben llevar a cabo, el coste estimado de las mismas y las fuentes de financiación, público y privada, para ejecutarlas. Para la redacción de este plan de dinamización, el Ayuntamiento cuenta con un modelo elaborado por el Instituto Galego da Vivenda e Solo, según lo establecido en la ley de rehabilitación.

Al mismo tiempo, la Xunta de Galicia apoya este tipo de iniciativas con financiación, que procederá de diversos departamentos, ya que las actuaciones en un Área Rexurbe son transversales y afectan a competencias de diversos departamentos.

Fuente| Xunta de Galicia