Firmados diez convenios de colaboración para la intervención en diez areas de rehabilitación y la construcción de viviendas en régimen de alquiler por un importe de casi 5,5 millones de euros | Observatorio de Vivenda

Firmados diez convenios de colaboración para la intervención en diez areas de rehabilitación y la construcción de viviendas en régimen de alquiler por un importe de casi 5,5 millones de euros

Firmados diez convenios de colaboración para la intervención en diez areas de rehabilitación y la construcción de viviendas en régimen de alquiler por un importe de casi 5,5 millones de euros

- La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda participa en la firma de siete convenios para la rehabilitación de viviendas y espacios urbanos en los ayuntamientos de Chantada, Quiroga, Sober, Vilalba, Viveiro, Ribadavia y Vigo, entidades que no solicitaron los fondos en el año pasado o que ya los habían tenido comprometidos

- También se ratificaron los acuerdos, recién aprobados por el Consello da Xunta, para el final o construcción de casi 100 viviendas en los ayuntamientos de A Coruña, Sarria y Ribadeo, una línea de ayudas dentro del Plan de Vivienda 2018-2021 con el que se pretende impulsar el acceso a la vivienda en alquiler a precio reducido

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, participó esta mañana en la firma de una decena de convenios de colaboración para llevar a cabo actuaciones de rehabilitación en diez áreas de siete ayuntamientos gallegos, así como otros convenios para la finalización o construcción de viviendas que serán destinadas al alquiler. La totalidad de convenios ascienden a un importe de 5,5 millones de euros.

La Xunta de Galicia, y el Ministerio, acercan un importe de 2.88 millones de euros entre siete municipios para financiar actuaciones de rehabilitación de viviendas y edificios de viviendas, así como actuaciones de urbanización y reurbanización en el ámbito de las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI). Son los ayuntamientos de Vigo (917.100€), Ribadavia (350.500€), Chantada (280.973€), Quiroga (217.500€), Sober (196.000€), Viveiro (410.000€) y Vilalba (510.145€), entidades locales que no solicitaron financiación para las su ARI en la convocatoria de 2018 o ya lo hubieran comprometido.

Así, al amparo de este programa de ayudas podrán llevarse a cabo las siguientes actuaciones:

• Ejecución conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas, incluidas las viviendas unifamiliares. Se incluyen además las actuaciones previstas para los programas de fomento de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas y de fomento de la conservación, mejora de la seguridad de utilización y de accesibilidad en viviendas.
• Realización de obras de urbanización y reurbanización de espacios públicos .
• La ejecución de obras de demolición y edificación de viviendas de nueva construcción.
• El coste del realojo temporal de ocupantes de su vivienda habitual, fruto de las actuaciones que se realizan.
• Los gastos de mantenimiento de equipos técnicos y oficinas de información y gestión municipales.
Una vez firmados los convenios con los correspondientes ayuntamientos, serán estos los encargados de realizar la convocatoria para que los propietarios de viviendas y edificios de viviendas interesados en las mismas puedan solicitarlas.

Ayudas a promotores
En este mismo acto también se firmaron los convenios de acuerdo de financiación para la construcción y rehabilitación de casi 100 viviendas en los ayuntamientos de A Coruña, Ribadeo y Sarria. Se trata de cuatro convenios para formalizar las subvenciones concedidas al amparo del Plan de Vivienda 2018-2021, relativas a la convocatoria del actual año, aprobados la semana pasada por el Consello da Xunta.

Esta inversión permitirá construir o rehabilitar un total de 96 viviendas que, tras las obras, se dispondrán en régimen de alquiler a precio reducido durante un plazo mínimo de 25 años y la personas y familias con ingresos que no superen 4,5 veces a cuantía del IPREM, aunque en el caso de familias numerosas y personas con determinadas discapacidades los ingresos máximos podrán llegar la 5 veces el IPREM.

En el caso de A Coruña, donde el promotor de la actuación es el propio ayuntamiento, recibirá una ayuda de 91.800 euros destinados a la rehabilitación de cinco viviendas emplazadas en la calle Marqués de Pontejos.

En el caso de los ayuntamientos de Ribadeo y Sarria, en ambos casos son promotores privados los que se beneficiarán de las ayudas, que recibirán 982.100 euros permitirá reanudar y finalizar una actuación de 40 viviendas ya iniciada en la Rúa Rafael Fernández Cardoso, en este ayuntamiento de a Mariña lucense.

En el caso de Sarria, se presentaron dos ofertas para dos obras. Uno de los proyectos consiste en reanudar y finalizar una actuación de 40 viviendas ya iniciadas en la Rúa Castelao, con una ayuda de 1.083.530 euros, y en el segundo, una la construcción de 11 nuevas viviendas en la Rúa Frei Xoán, con una ayuda de 215.337 euros.

Fuente.- IGVS