La previsión según Servihabitat en 2024 es un repute de los precios del 3% y de la venta de viviendas en un 5% | Observatorio de Vivenda

La previsión según Servihabitat en 2024 es un repute de los precios del 3% y de la venta de viviendas en un 5%

La previsión según Servihabitat en 2024 es un repute de los precios del 3% y de la venta de viviendas en un 5%

Según Servihabitat Trends, se espera que una relajación hipotecaria actúe como estímulo para el mercado en este 2024, pero a partir de la mitad del año, mientras tanto, la previsión es cierto continuismo con respeto al año 2023. En este año pasado se produjo un descenso en la caída de las operaciones de compraventa e hipotecas debido al aumento de los precios, por lo que la demanda aplazó su decisión de compra a un escenario con tipos de interés más favorecedor que podría suceder a partir de esta mitad de año, junto al mayor interés por parte de los inversores extranjeros. 

En cuanto al precio, el informe de la inmobiliaria destaca que la escasez de obra nueva y el cada vez más escaso stock de viviendas de segunda mano y de calidad neutralizan cualquier posibilidad de descenso importante en los precios. No obstante, la subida sería menos pronunciada que en 2023, cuando se registró un aumento nacional del 4%. En este caso sería una estimación del 3% en 2024. Mientras tanto, el esfuerzo medio que tiene que dedicar un hogar a la compra de vivienda en 2023 equivale a la renta bruta de 7,6 años, cuando en 2022 situabase en 7,8 años. 

Las previsiones de subidas de los precios de los alquileres parecen no tener techo. En 2023, las rentas repuntaron un 13,4%, según Servihabitat, con el que una vivienda tipo en España, con una superficie media de entre 80 y 90 m2, alcanzó un coste mensual de 995 euros el año pasado. La rentabilidad bruta del alquiler en España avanza apenas cinco décimas entre 2022 y 2023, subiendo del 6,2% de 2022 al 6,7% de 2023, presionada por la falta de disponibilidad.

Fuente.- Idealista