La Xunta amplía en casi un 50% el presupuesto del programa de infravivienda, que dispondrá de 290.000 euros para las ayudas de este año | Observatorio de Vivenda

La Xunta amplía en casi un 50% el presupuesto del programa de infravivienda, que dispondrá de 290.000 euros para las ayudas de este año

La Xunta amplía en casi un 50% el presupuesto del programa de infravivienda, que dispondrá de 290.000 euros para las ayudas de este año
  • Esta línea de subvenciones fue convocada en febrero y tiene por objeto facilitar la rehabilitación de inmuebles localizados en ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes que no cumplen unos requisitos mínimos de habitabilidad

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, a través del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), acaba de ampliar el presupuesto destinado este año al programa de infravivienda, una línea de ayudas específica para facilitar la rehabilitación de inmuebles que no reúnan unos requisitos mínimos de habitabilidad y estén emplazados en ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes. Así se recoge en la resolución publicada hoy en el DOG, en la que se autoriza un incremento de 90.000 euros en la dotación inicial del programa para este año.

El pasado 5 de febrero se convocaron las subvenciones del Programa de Infravivienda del Plan RehaVIta -Plan gallego de rehabilitación, alquiler y mejora de acceso a la vivienda 2015-2020- para el presente ejercicio. La dotación de la convocatoria era de 200.000 euros pero toda vez que el importe de las subvenciones correspondientes a las solicitudes presentadas superó el previsto inicialmente en la convocatoria, se consideró necesario proceder a su ampliación en casi un 50%, hasta llegar a los 290.000 euros.

Esta ampliación, en todo caso, no implicará la apertura de otro plazo para presentar nuevas solicitudes ni el inicio de un nuevo período para resolver las ya presentadas por parte del Instituto Galego da Vivenda e Solo.

Requisitos
Según los requisitos que se recogían en la convocatoria del Programa de Infravivienda de este año, el inmueble objeto de la actuación puede ser propiedad de sus moradores o del ayuntamiento, pero en ambos casos la ayuda debe solicitarla la propia Administración local.

Asimismo, los ocupantes de las viviendas deben acreditar que sus ingresos no superan una vez el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) y el inmueble tendrá que destinarse a solucionar problemas de infravivienda durante un plazo no inferior a cinco años.

El importe de la ayuda del IGVS equivaldrá al 95 por ciento del coste de la obra de rehabilitación, con un límite máximo de 15.000 euros por vivienda.

Fonte.- Xunta de Galicia