Las ciudades gallegas cuentan con más de treinta punto calientes de viviendas okupadas | Observatorio de Vivenda

Las ciudades gallegas cuentan con más de treinta punto calientes de viviendas okupadas

Las ciudades gallegas cuentan con más de treinta punto calientes de viviendas okupadas

La crisis del COVID-19 provocó que las ocupaciones se multiplicaran por todos los países. En la actualidad, más de 400 viviendas fueron ocupadas de manera ilegal en Galicia, estando A Coruña a la cabeza con un total de ocho zonas conflictivas: Monte Alto, avenida de Peruleiro, rúa da Paz, ronda de Nelle, Agra do Orzán, A Zapateira, rúa Eladio Rodríguez y rúa de Padre Busto. 

Las ocupaciones de viviendas vacías, que en la comunidad ya superan las 330.000, llegan al semicentro y centro de ciudades como A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo y Ourense, las que más casos registran y que están localizadas en urbanizaciones de viviendas unifamiliares. 

El principal objetivo de los okupas son las viviendas adjudicadas a las entidades financieras ya que estas tardan semanas, e incluso meses, en detectar que el inmueble fue ocupado. Pero este creciente y preocupante fenómeno, según advierten empresarios inmobiliarios, también se produce en viviendas particulares o promociones que están a punto de ser entregadas. 

 

Fuente | La Opinión Coruña