Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas caen entre abril y junio en España y no se registra ninguna sobre la casa habitual | Observatorio de Vivenda

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas caen entre abril y junio en España y no se registra ninguna sobre la casa habitual

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas caen entre abril y junio en España y no se registra ninguna sobre la casa habitual

Las medidas decretadas durante el estado de alarma para luchar contra el covid-19 durante la pasada primavera han hundido el número de ejecuciones hipotecarias inscritas sobre viviendas hasta un 64,3% frente al segundo trimestre de 2019. De hecho, no se inició ningún proceso de desahucio de la vivienda habitual de las personas físicas afectadas por una ejecución de su hipoteca impagada entre abril y junio.

De hecho, el número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el segundo trimestre de 2020 sobre viviendas apenas fue de 2.905, lo que supone un 47,5% menos que el trimestre anterior y hasta un 64,3% menos que en el mismo trimestre de 2019. Además, ninguna de las ejecuciones hipotecarias fue de la vivienda habitual de personas físicas, en parte debido al Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, el cual estableció medidas extraordinarias para aplicar moratorias de la deuda hipotecaria de la vivienda habitual.

Lo que si se disparó en un 75,4% fueron las ejecuciones iniciadas sobre otras viviendas de las personas físicas, hasta las 1.140 inscripciones: el 18,3% de las ejecuciones hipotecarias entre abril y junio son sobre viviendas nuevas y el 81,7% sobre usadas.

Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en el segundo trimestre fueron Comunitat Valenciana (816), Cataluña (496) y Andalucía (466). Los menores se dan en Comunidad Foral de Navarra y Extremadura (ambas 13) y La Rioja (15).

Fonte | Idealista