Las familias españolas, cada vez menos endeudadas por el cambio del peso de la vivienda en la renta | Observatorio de Vivenda

Las familias españolas, cada vez menos endeudadas por el cambio del peso de la vivienda en la renta

Las familias españolas, cada vez menos endeudadas por el cambio del peso de la vivienda en la renta

Según los datos del Banco de España, el endeudamiento actual de los hogares representa el 91% de su renta bruta disponible, incluyendo los préstamos a la vivienda, los préstamos al consumo y créditos para otros fines. En el caso de la vivienda y el consumo, el pasivo ronda el 88,5% de la renta a cierre de marzo, una cifra que se aleja del 130% que llegó a suponer en verano de 2008, en pleno estallido de la crisis económica y financiera.

El descenso más pronunciado en estos años se ha producido en el terreno de la vivienda, cuyo peso sobre la renta se ha reducido prácticamente en una tercera parte. Si a finales de 2012 los préstamos a la vivienda suponían el 92%, a cierre del primer trimestre su peso ronda el 63%. 

Así, el desapalancamiento de las familias continúa y el nivel de renta disponible de las familias marca nuevos récords, fruto sin duda de la recuperación económica previa a la pandemia, el entorno de bajos tipos de interés y la mejora de su patrimonio financiero bruto.

Por todo ello, el Banco de España sostiene que en 2019 los hogares aumentaron su tasa de ahorro bruto en 1,4 puntos, hasta alcanzar el 7,4% de la renta bruta disponible, el nivel más alto desde 2013. 

 

Fonte | Idealista