Las viviendas de uso turístico ya suponen el 83% de la oferta de alojamientos en la comarca de Ferrol y no se plantean medidas para frenar su avance | Observatorio de Vivenda

Las viviendas de uso turístico ya suponen el 83% de la oferta de alojamientos en la comarca de Ferrol y no se plantean medidas para frenar su avance

Las viviendas de uso turístico ya suponen el 83% de la oferta de alojamientos en la comarca de Ferrol y no se plantean medidas para frenar su avance

Son muchos los propietarios que han descubierto una gran fuente de beneficios: las viviendas de uso turístico. Un fenómeno que parece difícil de frenar, y que no está exento de polémica por sus efectos colaterales en el mercado de alquiler convencional. La oferta de inmuebles disponibles para estancias de larga duración escasean y los hay se encuentran a precios cada vez superiores. Esto está ocurriendo en las ciudades gallegas más cotizadas para alojarse durante unos días en casas particulares, sobretodo ocurre en Santiago, A Coruña y Vigo. Los concellos ya tratan de tomar cartas en el asunto.

Una ciudad que ya ha tomado acción en materia de limitar los alojamientos turísticos ha sido la de Nueva York en septiembre de este año: promulgó una ley que supone eliminar la mayoría de los pisos turísticos para alojamientos por un periodo inferior a los treinta días seguidos. Esto lo consiguen haciendo obligatorio que los anfitriones se encuentren en sus casas durante todo el tiempo que esté el huesped, asegurarse de que el inquilino tiene acceso a toda la vivienda y acoger como máximo a dos personas.

En el caso de Ferrol, de acuerdo con los últimos datos disponibles en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REAT), la zona acumula 857 inmuebles que se alquilar por días durante todo el año. Representan el 83% del total de alojamientos turísticos disponibles en la comarca, que cuenta con albergues, apartamentos, cámpings, hoteles, hostales, pensiones y casas de turismo rural. Hay ayuntamientos de Galicia que ya han tomado medidas para este asunto, o se lo plantean. En el caso de Ferrol 'no hay debate sobre el tema' y no se plantean medidas.

Fuente.- La Voz de Galicia