Los altos precios de la vivienda producen un efecto dominó que va más allá de atrasar la independencia de los jóvenes | Observatorio de Vivenda

Los altos precios de la vivienda producen un efecto dominó que va más allá de atrasar la independencia de los jóvenes

Los altos precios de la vivienda producen un efecto dominó que va más allá de atrasar la independencia de los jóvenes

Los elevados costes de financiación y exigencias a las que tiene que hacer frente hoy en día la población europea para poder comprar una casa provocan un desplazamiento hacia el incremento de la demanda de alquiler, un mercado ya saturado previamente y que cada vez más sufre la falta de oferta. A medida que más compradores de 'clase media', que anteriormente podían permitirse el acceso a la financiación hipotecaria para comprar, pero que ahora se ven obligados a permanecer en viviendas de alquiler.

Los precios de los alquileres se encuentran en máximos históricos en ciudades como Londres, París o Berlín, pero también afecta a toda Europa, desde Grecia a Estonia. Esta situación ha llevado a mucha población a irse a vivir a caravanas o furgonetas, mientras los jóvenes europeos deben esperar cada vez más años para independizarse de la casa de sus padres.

El precio de la vivienda, tanto adquirida como de alquiler, en los principales centros de empleo y los puntos turísticos sigue alcanzando nuevos máximos, con una escasez de viviendas que deja a estas áreas incapaces de satisfacer la demanda. 'Son ciudades víctimas de su propio éxito', según destaca Yolanda Barnes, profesora del Bartlett Real Estate Institute del University College London.

Un control de precios podría parecer una solución razonable, pero es contraproducente, en Portugal avisaron de la aplicación de políticas de control de precios y los propietarios decidieron subir drásticamente los precios de manera preventiva.

Fuente.- Idealista