Los cambios que se incorporarán al mercado de los alquileres en 2024 | Observatorio de Vivenda

Los cambios que se incorporarán al mercado de los alquileres en 2024

Los cambios que se incorporarán al mercado de los alquileres en 2024

A partir del constante crecimiento desde 2015 en el precio de los alquileres, el gobierno intervino, limitando el incremento de las rentas en la renovación de los contratos al 2%, y posteriormente aprobando la Ley de Vivienda, que incluia importantes novedades en el control de los alquileres y diferentes incentivos fiscales de cara a 2024. 

Lo más destacado de estos cambios es las bonificaciones para los pequeños propietarios, especialmente aquellos que alquilen viviendas en zonas tensionadas.

Las bonificaciones más importantes son: reducción incrementada del 90% cuando el propietario formalice un nuevo contrato de arrendamiento sobre una vivienda ubicada en una zona de mercado residencial tensionado en el que la renta inicial se había rebajado en más de un 5% en relación con la renta anterior, reducción incrementada del 70% cuando el arrendador alquile la vivienda por primera vez a jóvenes de entre 18 y 35 años y el inmueble se encuentre en una zona tensionada, y reducción incrementada del 60% para los casos en que se efectuaron obras de rehabilitación en los 2 años anteriores a la celebración del contrato de arrendamiento.

Otras modificaciones que traerán el nuevo año son el control de precios, ya que cuando el propietario sea un gran tenedor el incremento de las rentas en la renovación de los contratos no podrá exceder en ningún caso el 3%, y ayudas a los inquilinos, destinadas principalmente a las personas más vulnerables.

Fuente.- El Economista