Los datos publicados por el INE muestran que la venta de viviendas cayó un 19,3% en marzo | Observatorio de Vivenda

Los datos publicados por el INE muestran que la venta de viviendas cayó un 19,3% en marzo

Los datos publicados por el INE muestran que la venta de viviendas cayó un 19,3% en marzo

Según los datos del INE, la compraventa de viviendas registró el pasado mes de marzo un descenso del 19,3% con respeto al mismo mes de 2023, alcanzando las 44.878 transacciones, lo que supone el volumen más bajo desde el pasado diciembre. De esta forma, el mercado vuelve a tasas negativas después del repunte del 5,8% en febrero, en el que se puso fin a doce meses de caídas interanuales consecutivas. Durante el primero trimestre de 2024, las compraventas acumulan un descenso del 5,6%. 

Acorde al organismo de estadísticas, el 93% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo eran viviendas libres y el 7% protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 18,5% interanual, hasta las 41.741 transacciones, mientras que las viviendas protegidas descendieron un 28,8%, también interanual, hasta las 3.137 operaciones. En cuanto a la tasa intermensual, la compraventa bajó un 15%, reduciéndose un 5,6% en el primero trimestre, con un aumento del 3% en el caso de las viviendas nuevas, y un descenso del 7,6% de las viviendas usadas. 

Por comunidades autónomas, tan sólo dos registraron un incremento interanual en el número de compraventas: Navarra (37,6%) y Cantabria (3,5%). El resto de comunidades registraron un descenso, destacando Baleares y Castilla y León, con un -39% y un -30%, respectivamente. Otras comunidades también registraron un descenso superior al 20%, tales como Extremadura, País Vasco, Murcia, Cataluña, Andalucía y Asturias, mientras que un poco por debajo desciende un 18,4% en la Comunidad Valenciana, un 17% en Canarias y Castilla-La Mancha, y un 10,9% en Madrid. La comunidad con el descenso más pequeño fue Aragón, la única con un descenso de un solo dígito, con el 8,8%. 

Fuente.- Idealista