Medio Ambiente anima al Ayuntamiento de Covelo a recuperar inmuebles municipales gracias a las ayudas del programa de viviendas de maestros | Observatorio de Vivenda

Medio Ambiente anima al Ayuntamiento de Covelo a recuperar inmuebles municipales gracias a las ayudas del programa de viviendas de maestros

Medio Ambiente anima al Ayuntamiento de Covelo a recuperar inmuebles municipales gracias a las ayudas del programa de viviendas de maestros

El Ayuntamiento de Covelo estudiará presentarse a la próxima convocatoria del programa de viviendas de maestros y otros oficios de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda para rehabilitar inmuebles de titularidad municipal y ponerlos la disposición de sus vecinos en forma de viviendas. Esta fue la principal conclusión de la reunión que mantuvo la conselleira Ángeles Vázquez con el alcalde del municipio, Juan Pablo Castillo, para abordar diversos asuntos de interés municipal en materia residencial y urbanística.

Después de tres años en funcionamiento, el programa de rehabilitación de viviendas de maestros y otros oficios se han consolidado ya como uno de los de mayor éxito entre los ayuntamientos gallegos. Para responder a esta demanda y al interés creciente de las entidades locales por estas ayudas -que permiten rehabilitar inmuebles de titularidad municipal para destinarlas a alquiler social o a paliar situaciones de emergencia- la conselleira le trasladó al alcalde que el programa dispondrá el próximo año de 2,38 millones de euros, lo que supone un incremento del 48,75% y gracias al cual se espera poder llegar a un mayor número de beneficiarios.

Por otra parte, el regidor también le trasladó a la conselleira su interés en llevar a cabo un proyecto de humanización en el municipio. Tal y como le recordó Ángeles Vázquez, la Consellería de Medio Ambiente colabora desde hace años con los ayuntamientos en el desarrollo de intervenciones urbanísticas orientadas a frenar la despoblación rural, potenciar las infraestructuras, los servicios y las equipaciones municipales y, en definitiva, mejorar el bienestar y la calidad de vida en las villas y ciudades gallegas.

En este sentido, le avanzó que en los presupuestos del año que viene su departamento volverá a apostar por mantener sus programas y líneas de cooperación con las entidades locales en materia urbanística, un capítulo para el cual se reservan 6,5 millones de euros; por lo que se comprometió a estudiar posibles vías de colaboración entre su departamento y el gobierno municipal para llevar a cabo el proyecto que le presentó el alcalde.

Fuente.- IGVS