Medio Ambiente destinará 150.000 euros a actualizar e revisar o Plan especial do casco histórico de Betanzos aprobado en 1992 | Observatorio de Vivenda

Medio Ambiente destinará 150.000 euros a actualizar e revisar o Plan especial do casco histórico de Betanzos aprobado en 1992

Medio Ambiente destinará 150.000 euros a actualizar e revisar o Plan especial do casco histórico de Betanzos aprobado en 1992


Medio Ambiente destinará 150.000 euros a actualizar y revisar el Plan especial del casco histórico de Betanzos aprobado en 1992
La consejera Ángeles Vázquez y la regidora María Barral firmaron esta mañana el convenio por lo que la Xunta asume el 100% de los costos de redacción del documento
El ayuntamiento coruñés fue uno de los primeros en dotarse de un plan de este tipo, que tiene como objetivo garantizar el futuro y la revitalización de las zonas monumentales
A Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda acercará 150.000 euros de aquí al año 2022 para llevar a cabo a revisión del Plan Especial de Protección y Ordenación del Casco Histórico (Pepoch) de Betanzos, aprobado en 1992 y que tras casi tres décadas vigente necesita adaptarse al marco normativo actual. Así lo comprometió esta mañana a consejera Ángeles Vázquez mediante la firma de un convenio de colaboración con la alcaldesa de Betanzos, María Barral.

Hace falta recordar que la mediados de julio, el Consello da Xunta autorizó este acuerdo de colaboración, en virtud del cual la Consellería asume la financiación del 100% del costo de los trabajos de revisión y actualización del Pepoch, un paso que el ayuntamiento estaba obligado a dar tras la aprobación de la Ley de Patrimonio Cultural de Galicia de 2016.

En este sentido, Ángeles Vázquez recordó que la finalidad de este tipo de planes especiales es estudiar los espacios que se localizan dentro de un determinado casco histórico para garantizar que tengan un futuro, permanezcan activos, ofrezcan servicios y revitalicen las ciudades y villas en las que se encuentran, con la posibilidad de definir nuevos usos y conservar todo aquello que defina el propio plan.

Precisamente, Betanzos fue en su momento uno ?ayuntamiento pionero? a la hora de dotarse de un de los primeros Pepoch de Galicia y gracias al convenio firmado hoy, como indicó la consejera, ?contará el antes posible con un plan especial del casco histórico adaptado a su realidad y a sus necesidades?.

A través de esta vía de colaboración con el Ayuntamiento de Betanzos, como indicó la consejera, la Xunta asume su compromiso de avanzar hacia un urbanismo responsable y dotar al municipio de un casco histórico ordenado. Para eso, la Consellería acercará la financiación necesaria para que Betanzos y también a corto plazo el Ayuntamiento de Corcubión, puedan adaptar los planes especiales de sus cascos históricos a las normativas vigentes en materia de ordenación del territorio, el urbanismo sostenible y la protección del patrimonio arquitectónico y cultural.

Por eso, Vázquez Mejuto enmarcó la ayuda económica de la Xunta para la revisión del Pepoch de Betanzos en su apuesta para garantizar que los ayuntamientos cuenten con documentos de planeamento y ordenación del territorio que estén totalmente adaptados a la legislación en vigor, y recordó que en el año 2010 convocó por primera vez ayudas específicas para la protección de zonas históricas en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Fonte.- Xunta de Galicia