Medio Ambiente financiará con más de 250.000 euros la rehabilitación y renovación del albergue municipal de Celanova | Observatorio de Vivenda

Medio Ambiente financiará con más de 250.000 euros la rehabilitación y renovación del albergue municipal de Celanova

Medio Ambiente financiará con más de 250.000 euros la rehabilitación y renovación del albergue municipal de Celanova

- La conselleira Ángeles Vázquez y el alcalde Antonio Puga firmaron esta mañana un convenio por el que su departamento compromete esta aportación con cargo al Fondo de Cooperación con los ayuntamientos del Instituto Galego da Vivenda e Solo

- Desde la puesta en marcha del fondo, en el año 2017, la Xunta ya otorgó o está tramitando la concesión de casi cinco millones en préstamos sin intereses para financiar 18 actuaciones de recuperación y conservación en una decena de ayuntamientos

- Subraya que la apuesta por la recuperación del ya construido se sustentará el año que viene en unos presupuestos con 39 millones de euros para ayudas, créditos y obra directa

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda concederá un total de 252.321,11 euros al Ayuntamiento de Celanova para acometer las obras de rehabilitación y renovación del albergue municipal. Con este fin, la conselleira Ángeles Vázquez y el alcalde Antonio Puga firmaron esta mañana un convenio de colaboración que le dará acceso la este municipio ourensano al Fondo de Cooperación puesto en marcha por el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) para apoyar a ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes en actuaciones de rehabilitación y conservación del patrimonio construido.

En concreto, la aportación económica comprometida hoy para rehabilitar el albergue de Celanova le permitirá al ayuntamiento disponer de algo más de 250.000 euros, cuantía que podrá devolver de forma cómoda, desde hoy y hasta finales del año 2024, en cinco anualidades de 50.464,22 euros cada una y sin pagar ningún interés.

Hace falta recordar que este Fondo de Cooperación se puso en marcha en el año 2017, con una dotación inicial de 10 millones de euros, con el objetivo de facilitarle a los ayuntamientos la financiación necesaria para acometer proyectos de rehabilitación mediante la concesión de préstamos sin intereses. Desde entonces, tal y como explicó la conselleira, ya se otorgaron, entre los convenios ya comprometidos y los que se firmarán este año, 4,98 millones de euros para garantizar la ejecución de 18 actuaciones de rehabilitación y conservación de inmuebles en una decena de municipios.

En este sentido, la responsable gallega de Medio Ambiente enmarcó los objetivos de este fondo en la "apuesta decidida” de la Xunta por la recuperación del patrimonio ya construido, una finalidad que comparte también con la nueva Ley de Rehabilitación, en vigor desde lo pasado 22 de mayo y la primera de este tipo con la que cuenta Galicia, y con los propios presupuestos de la Consellería de Medio Ambiente para el próximo año.

“Queremos fomentar la cultura de la rehabilitación y luchar contra el abandono para que rehabilitar viviendas resulte cada vez más atractivo para los ciudadanos y también para los ayuntamientos”, declaró la conselleira. Y para lograrlo, recordó que en las cuentas de su departamento para el próximo ejercicio al rehabilitación recibirá un ánimo especial, ya que reservan un total de 39 millones de euros destinados la ayudas, me los presta sin intereses y actuaciones directas del IGVS en viviendas de promoción pública.

En este sentido, explicó que, entre otras medidas, el Fondo de Cooperación con los ayuntamientos dispondrá el próximo año de seis millones de euros para garantizar la financiación necesaria para que las entidades locales ejecuten obras de rehabilitación, mejora y conservación patrimonial; que habrá una partida de 8,5 millones para ayudar la particulares a acometer actuaciones de este tipo; otros 6,5 millones se reservarán para la orden de subvenciones a repartir entre las Áreas de Rehabilitación Integral (ARIs) declaradas en Galicia; y 4,9 millones más se invertirán en actuaciones directas del IGVS sobre viviendas de promoción pública y ayudas a las comunidades de propietarios de este tipo de inmuebles de VPP.

Fuente.- IGVS