Medio Ambiente solicitará al Ayuntamiento la cesión de varios inmuebles en las cercanías del Pazo de Doña Urraca para dinamizar este barrio de Lugo | Observatorio de Vivenda

Medio Ambiente solicitará al Ayuntamiento la cesión de varios inmuebles en las cercanías del Pazo de Doña Urraca para dinamizar este barrio de Lugo

Medio Ambiente solicitará al Ayuntamiento la cesión de varios inmuebles en las cercanías del Pazo de Doña Urraca para dinamizar este barrio de Lugo

- La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda visitó esta mañana los edificios que está rehabilitando el Instituto Galego da Vivenda e Solo en el Barrio de la Tinería, con el fin de facilitar un hogar a los vecinos, al tiempo que se revitaliza el patrimonio de la Ciudad de la Muralla

- Recuerda que la Administración gallega lleva más de 26 millones de euros en la recuperación y rehabilitación del patrimonio edificatorio del barrio de la Tinería

- Ángeles Vázquez destaca que estas actuaciones responden al compromiso de luchar contra el abandono edificatorio de los ayuntamientos de Galicia y por dar vida a los cascos históricos y a los ayuntamientos gallegos

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, destacó esta mañana que el departamento que dirige, a través del Instituto Gallego de Vivenda e Solo, mantendrá una reunión con técnicos con el Ayuntamiento de Lugo, para abordar la posibilidad de que la Administración local ceda la autonómica varios inmuebles emplazados en las cercanías del Pazo de Doña Urraca (UI-8), para que sean incluidos en la actuación de revitalización de esta zona de Lugo.

Así lo adelantó esta mañana la conselleira de Medio Ambiente durante una visita a las obras de rehabilitación de varios inmuebles en el Barrio de la Tinería, que está ejecutando el IGVS, donde aclaró que estas futuras actuaciones se sumarán a las intervenciones actuales del Gobierno gallego para recuperar el entorno del Pazo de Doña Urraca y donde se emplazará la oficina de turismo de la Xunta en Lugo. Destacó que el IGVS encargó ya la redacción del proyecto de rehabilitación y la previsión es licitar en 2020 las obras, que deberán acompasarse con el desarrollo del ámbito UI-8.

Esta línea de actuaciones de la Xunta responde al compromiso de luchar contra el  abandono edificatorio de los ayuntamientos de Galicia y por la apuesta de dar vida a los cascos históricos, dos defectos que se consiguen con la actuación en edificios para usos públicos y facilitando a los vecinos hogares en los que llevar a cabo su proyecto de vida.

En ese sentido, la conselleira destacó las actuaciones que el Instituto Gallego de Vivenda e Solo está llevando a cabo en la zona de la Tinería, donde ya se invirtieron más de 26 millones de euros, y donde a través del Programa Rexurbe se invertirán 780.000 euros.

Destacó que se vienen de finalizar las obras de rehabilitación de dos unidades edificatorias de las que resultan tres viviendas, dos ubicadas en la Tinería Nº30 y otra en la calle Recanto do Miño 11-13, que serán adjudicadas en régimen de alquiler. Por otro lado, destacó el avance de las obras de rehabilitación del edificio Tinería-15, donde se recupera el edifico existente y se amplía hacia el solar contiguo, y del inmueble en la calle Recanto  do Miño-17.

En definitiva todas estas actuaciones son una muestra de la firme apuesta de la Xunta por la recuperación de este barrio de la Ciudad de la Muralla, situado en un enclave patrimonial e histórico privilegiado; con el fin de convertir los ayuntamientos gallegos, en este caso concreto, a Lugo, en lugares atractivos para vivir, para trabajar y para visitar.

Fuente.- Xunta de Galicia