Según el portal Fotocasa el precio de la vivienda de segunda mano cayó un -0,7% interanual en julio | Observatorio de Vivenda

Según el portal Fotocasa el precio de la vivienda de segunda mano cayó un -0,7% interanual en julio

Según el portal Fotocasa el precio de la vivienda de segunda mano cayó un -0,7% interanual en julio

Según el Índice Inmobiliario del portal Fotocasa, en España durante el mes de julio, la variación mensual  del precio de la vivienda subió un 0,7% , mientras que la variación interanual cayó un -0,7%, situando su precio en 1.888 euros/m2. 

Así, en España 13 comunidades autónomas presentan datos mensuales positivos en julio de 2020 entre las que se encuentran la Comunidade Valenciana (1,5%, siendo la comunidad con el mayor incremento), Navarra (1,4%), Cataluña (0,9%), Extremadura (0,9%), Baleares (0,7%), Canarias (0,7%), Madrid (0,6%), País Vasco (0,5%), Andalucía (0,5%), Aragón (0,3%), Castilla y León (0,2%), Castilla-La Mancha (0,2%) y Murcia (0,03%), mientras que por otro lado existen comunidades en las que el precio de la vivienda desciende en el mes de julio, como Asturias (-0,4%), Galicia (-0,2%), La Rioja (-0,1%) y Cantabria (-0,02%).

A pesar de estos datos, las Comunidades Autónomas que siguen manteniendo los precios más altos de las viviendas de segunda mano son Madrid y País Vasco, alcanzando los 3.069 euros/m2 y los 2.854 euros/m2 respectivamente, seguidas de Baleares con 2.784 euros/m2, Cataluña con 2.493 euros/m2 y Canarias con 1.787 euros/m2.

En cuanto a los precios en las provincias españolas, destaca Gipuzkoa por ser la provincia más cara con 3.080 euros/m2, seguida de Madrid (3.069 euros/m2) y Barcelona (2.995 euros/m2). Por otro lado, las dos provincias con el precio por metro cuadrado por debajo de los 1.000 euros son Ciudad Real con 986 euros/m2 y Toledo con 989 euros/m2.

 

Fonte | Fotocasa