Xunta y Valedora renuevan su colaboración para intercambiar información sobre familias afectadas por desahucios | Observatorio de Vivenda

Xunta y Valedora renuevan su colaboración para intercambiar información sobre familias afectadas por desahucios

Xunta y Valedora renuevan su colaboración para intercambiar información sobre familias afectadas por desahucios

- La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, y la Valedora do Puoo, María Dolores Fernández, firmaron esta mañana un convenio con el objetivo de mejorar la atención a las personas en esta situación y garantizar canales de comunicación ágiles y efectivas entre el IGVS y la institución parlamentaria

- El acuerdo se enmarca en el paquete de 12 medidas impulsadas por la Xunta en el año 2012 para dar cobertura y defender los derechos de las personas en riesgo de ser desahuciadas de sus hogares por no pagar la hipoteca o el alquiler

El Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) y la Valedora do Pobo colaborarán un año más con el fin de intercambiar información de forma ágil y fluida sobre las personas afectadas en Galicia por casos de desahucio. Así lo comprometieron esta mañana a conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez y la valedora, Dolores Fernández, con la firma de un acuerdo de colaboración en esta materia que le dará continuidad a la línea de trabajo y comunicación que mantienen abierta ambos organismos desde el año 2015.

El objetivo del convenio es doble. Por una parte, renovar el marco de colaboración establecido entre el IGVS y la institución parlamentaria para garantizar una mejor atención e información a las familias afectadas por ejecuciones hipotecarias sobre sus derechos y las actuaciones y medidas desarrolladas por parte de la Xunta para responder la este tipo de situaciones. Y por otra, establecer canales de comunicación ágiles y preferentemente por vía electrónica para que fluya toda la información correspondiente a las quejas o consultas presentadas ante el Defensr sobre esta materia, con el fin de que el IGVS pueda valorarlas y proceder, si es el caso, a activar los mecanismos disponibles para ofrecer una respuesta.

La mayor parte de las quejas recibidas por la institución parlamentaria en materia de vivienda se refieren fundamentalmente a desahucios derivados de ejecuciones hipotecarias o por impago del alquiler. En este sentido y toda vez que los objetivos con los que se firmó el primer convenio entre el IGVS y la Valedora do Pobo siguen vigentes, ambas partes consideran oportuno renovar su colaboración a través de un nuevo convenio.

Para garantizar la consecución de estos objetivos y poder llevar a cabo un seguimiento del acuerdo, se comprometen también a constituir una comisión de coordinación integrada por un representante de cada uno de los organismos que lo firman. Esta comisión será la encargada también de proponer acciones concretas, desarrollar la aplicación del acuerdo y hacer una evaluación de los resultados.

Otras líneas de colaboración
Con el fin de garantizar el derecho constitucional la una vivienda digna e idónea, especialmente para aquellos sectores sociales con una menor capacidad económica, la Xunta de Galicia decidió impulsar en el año 2012 un paquete de medidas encaminadas a dar cobertura la aquellas personas en riesgo de perder su vivienda o que, de hecho, ya fueron desahuciadas.

En el marco de ese programa, precisamente, el IGVS promovió en los últimos años una serie de acuerdos de colaboración con diferentes instituciones y entidades con un papel importante en materia de vivienda. En este sentido, en el año 2013 se firmó un convenio entre el Consejo General del Poder Judicial, la Xunta y la FEGAMP con el objeto de establecer un protocolo de actuación conjunta para detectar casos de especial vulnerabilidad en procedimientos de lanzamiento de la vivienda familiar y adoptar medidas de carácter social y realojo.

En la misma línea, también se firmaron en los últimos años y se fueron renovando acuerdos de colaboración con diversas entidades financieras y con la Sareb para destinar algunas de las viviendas que tienen disponibles a alquileres sociales para personas y colectivos que atraviesan especiales dificultades económicas.

Fuente.- Xunta de Galicia