El precio de la vivienda aumenta un 9% en Canarias y Baleares, y se aproxima a su nivel máximo, acorde a Tinsa | Observatorio de Vivenda

El precio de la vivienda aumenta un 9% en Canarias y Baleares, y se aproxima a su nivel máximo, acorde a Tinsa

El precio de la vivienda aumenta un 9% en Canarias y Baleares, y se aproxima a su nivel máximo, acorde a Tinsa

El precio de la vivienda, tanto nueva como usada, se encareció un 3,3% en enero, el menor incremento interanual que se registra desde septiembre de 2021, según los datos difundidos por la tasadora Tinsa. La subida más destacada se dio en Canarias, donde rozó el 9% (8,9%) con respecto a enero del pasado año. Este nuevo aumento supone que los precios en el sector de las islas, es decir, tanto en Canarias como en las Baleares, se sitúan solo un 3% por debajo de los máximos que registraron entre 2007 y 2008, los años caracterizados por el boom inmobiliario.

Tras las islas, los mayores incrementos de precios de la vivienda se registraron en la costa mediterránea (4,3%); en las capitales y grandes ciudades (2,9%) y en las áreas metropolitanas (2,8%). En el grupo del resto de municipios la vivienda se encareció un 2,1% en enero. En las áreas metropolitanas la variación mensual arrojó una caída del 0,3%, mientras que en el resto de grupos analizados la vivienda se encareció un 0,3% en las islas y un 0,2% en la costa mediterránea. Por su parte, en las capitales y grandes ciudades y en el resto de municipios, el precio no varió con respecto a diciembre.

Con estos valores, el precio de la vivienda general, tanto nueva como usada, está a un 18% de los máximos históricos que registró entre 2007 y 2008, con las islas en particular a un 3%, muy cerca de alcanzarlos. Además, desde los mínimos que marcó en 2015 tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, el precio de la vivienda en España se incrementó un 38,9%.

Fuente.- El Diario