La provincia de A Coruña acumula 160.000 pisos vacíos, mientras el alquiler aumenta 300 euros en la última década | Observatorio de Vivenda

La provincia de A Coruña acumula 160.000 pisos vacíos, mientras el alquiler aumenta 300 euros en la última década

La provincia de A Coruña acumula 160.000 pisos vacíos, mientras el alquiler aumenta 300 euros en la última década

En los últimos diez años, el alquiler de un piso de 80 metros cuadrados en promedio en A Coruña se encareció en casi 400 euros de promedio, y en Santiago, en prácticamente 300. Esto sucede en una provincia en la que el INE contabiliza más de 163.000 viviendas vacías, de acuerdo con el cálculo de intensidad de uso realizado por el Instituto Nacional de Estadística con la medición de los consumos eléctricos.

Las cifras del INE muestran que las tres ciudades principales de la provincia suman más de 37.000 inmuebles sin habitar. En A Coruña son 20.059, cuando, segundo el último informe del portal inmobiliario Fotocasa, arrendar un piso de 80 metros cuadrados en la ciudad cuesta de promedio 850 euros, 381 más de la renta que se pedía hace diez años por una vivienda con esa superficie. La evolución es similar en Santiago, con un parque estimado de 6.198 viviendas vacías, el alquiler de una de 80 metros cuadrados exige hoy un desembolso mensual de 747 euros, 285 más que en el 2014. Y en Ferrol, la segunda urbe en número de viviendas sin uso con 11.222, la renta de un piso de las mismas dimensiones sale ahora por 563 euros, con un incremento de 212 sobre el precio de hace diez años.

En cuanto al porcentaje de viviendas vacías sobre el total del parque, destaca Ferrol cuya porcentaje se sitúa en el 26,29 % de las 42.672 que el órgano estadístico contabiliza en la ciudad. En A Coruña están sin habitar el 14,72% de las 136.205 viviendas construidas, mientras que la proporción más baja entre las tres urbes de la provincia se da en Santiago, donde no tienen uso el 10,92 % de sus 56.746 viviendas. Apartando la vista de las ciudades, en Carballo son 5.206 sobre un total de 19.427 construidas, un 26,79 %; y en Ribeira, 4.521 de 17.097, un 26,44 %. También Boiro tiene un 25 % de inmuebles sin habitar, con 3.126 sobre un total de 12.275. Y quedan por debajo del 20 % Ames, con 2.438 viviendas ociosas en un parque inmobiliario de 16.701 (14,59 %); Narón, con 3.963 sobre 21.735 (18,23 %); Oleiros, con 3.555 sobre 19.268 (18,45 %); y Arteixo, con 3.507 sobre 17.841 (19.65 %).

Fuente.- La Voz de Galicia