La agencia Fitch estima caídas en las ventas de obra nueva y precios más bajos en China | Observatorio de Vivenda

La agencia Fitch estima caídas en las ventas de obra nueva y precios más bajos en China

La agencia Fitch estima caídas en las ventas de obra nueva y precios más bajos en China

La agencia de cualificación crediticia Fitch estima que el valor de las transacciones inmobiliarias de obra nueva en China disminuirá entre un 15 y un 20% este año. Por otro lado, las ventas de viviendas nuevas podrían caer la 8.300 millones de yuanes (unos 1.050 millones de euros) en 2024, lo que refleja un descenso del 10% al 15% y una caída del 5% en el precio promedio de ventas.

El valor de las transacciones de obra nueva de las 100 mayores empresas inmobiliarias del país cayó alrededor de un 45% interanual en abril, después de otra caída del 46% en marzo con respeto a los mismos meses del año pasado, segundo muestran los datos de la consultora china Real Estate Information Corp. Una tendencia más negativa que las anteriores previsiones de Fitch, que apuntaban a una disminución de las ventas del 5% al 10%.

El pasado mayo, el Gobierno chino anunció nuevas medidas para revitalizar el sector inmobiliario, tras el descenso de los precios de la vivienda de casi un 10% desde principios de año. Entre las medidas más importantes aplicadas, las autoridades redujeron los pagos iniciales de las hipotecas y los tipos de interés mínimos para las primeras y segundas viviendas e instaron a los gobiernos locales a comprar terrenos no urbanizados o propiedades no vendidas a promotores inmobiliarios.

En relación a estas medidas, Fitch pronostica que "podrían ayudar a estabilizar las ventas (...), hasta cierto punto, en las ciudades más grandes de China, pero en otras zonas el impacto probablemente será mucho más limitado". Adicionalmente, la agencia señala que la demanda media de vivienda en China este año ronda un total de 800 millones de metros cuadrados, "significativamente menor que en años anteriores, lo que sugiere la tendencia de consolidación en el sector podría continuar".

Fuente.- Idealista