El informe trimestral de Idealista señala un incremento del precio del alquiler del 13,2% interanual en el segundo trimestre | Observatorio de Vivenda

El informe trimestral de Idealista señala un incremento del precio del alquiler del 13,2% interanual en el segundo trimestre

El informe trimestral de Idealista señala un incremento del precio del alquiler del 13,2% interanual en el segundo trimestre

El precio del alquiler en España se incrementó un 13,2% durante los últimos 12 meses, acorde al último informe publicado por el portal web Idealista. Por su parte, la tasa trimestral señala un incremento del 5% desde el primer trimestre del año. El coste por metro cuadrado promedio a finales del mes de junio en España se situó en los 13,4 €/m2.

El valor del alquiler se incrementó en los últimos doce meses en todas las comunidades, destacando Baleares (21,5%), la Comunidad de Madrid (17,5%), Cantabria (17,3%), la Comunidad Valenciana (15,6%), Cataluña (14,9%) y Canarias (13,6%). Navarra por su parte, registró la menor subida, con un 3,5%. Baleares continúa siendo la comunidad con los alquileres más altos, alcanzando los 19,9 €/m2, seguida por la Comunidad de Madrid (18 euros/m2), Cataluña (17,4 euros/m2​​​​​​​) y Canarias (14,2 euros/m2​​​​​​​). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (6,7 euros/m2​​​​​​​), Castilla-La Mancha (7 euros/m2​​​​​​​) y La Rioja (8 euros/m2), las comunidades más económicas.

El mayor incremento a nivel provincial se dio en Cáceres, donde los precios aumentaron un 21,6%, seguida por Baleares (21,5%), Lugo (19,4%), Girona (18,2%), Valencia (18%), Barcelona (17,7%) y Madrid (17,5%). El ranking de las provincias más caras está encabezado por Baleares (19,9 €/m2), Barcelona (18,8 €/m2​​​​​​​), Madrid (18 €/m2​​​​​​​) y Guipúzcoa (16,3 €/m2​​​​​​​). Zamora y Jaén son las provincias más económicas para alquilar una vivienda, con 6,1 €/m2​​​​​​​, seguidas por Ciudad Real (6,2 €/m2​​​​​​​), Badajoz (6,6 €/m2​​​​​​​) y Teruel (6,7 €/m2).

Las capitales de provincia donde más se incrementó en el último año el precio del alquiler fueron Valencia y Cáceres, un 19% más en ambas ciudades. Les siguen Madrid (17,9%), Palma (17,8%), Barcelona (17,8%), Málaga (16,5%), Alicante (14,1%), San Sebastián (11,1%), Bilbao (8,7%) y Sevilla que con un 6,5% es el gran mercado que menos crece este trimestre. Los menores incrementos se situaron en Tarragona (2%), Pamplona (2,8%), Zamora (3,6%) y Jaén (4,2%). En cuanto a los precios, Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda en este trimestre, con 22,1 euros/m2, seguida por Madrid (19,8 euros/m2) y San Sebastián (17,6 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa Palma (17 euros/m2) y posteriormente está Málaga (14,5 euros/m2). En la parte baja de la tabla encontramos a Zamora (6,5 euros/m2), Ciudad Real (6,7 euros/m2​​​​​​​), Ourense (7,2 euros/m2​​​​​​​), Ávila (7,2 euros/m2​​​​​​​), Lugo, Jaén y Palencia (7,3 euros/m2 en los tres casos).

Fuente.- Idealista