Según los notarios, en mayo aumentaron la venta de viviendas, la firma de hipotecas y los precios de la vivienda | Observatorio de Vivenda

Según los notarios, en mayo aumentaron la venta de viviendas, la firma de hipotecas y los precios de la vivienda

Según los notarios, en mayo aumentaron la venta de viviendas, la firma de hipotecas y los precios de la vivienda

Acorde a los últimos datos publicados por los notarios en relación al mes de mayo de 2024, el mercado de la vivienda se mantuvo en crecimiento. Concretamente, tanto las compraventas como la firma de hipotecas y los precios registraron alzas interanuales, que se distribuyeron por todo el país. En este mes se formalizaron 62.485 transacciones de vivienda, un 3% más interanual, y 28.090 préstamos hipotecarios, un 9,8% más que en el mismo mes del año 2023. Por su parte, el precio medio de la vivienda en venta aumentó un 1,3% respeto al año pasado, alcanzando los 1.681 €/m2.

El número de operaciones de compraventa inscritas finalizó el mes de mayo alcanzando un máximo en los últimos 14 meses, con un incremento interanual del 2,9% en los pisos, hasta las 48.081 unidades, y un 3,2% en las viviendas unifamiliares, hasta llegar a las 14.404 unidades vendidas. Entre las comunidades autónomas, un total de 13 cerraron el mes con incrementos interanuales, destacando La Rioja (63,8%). Le siguen el País Vasco (17,8%), Extremadura (15,6%), Galicia (14,6%), Asturias (9,6%), Castilla y León (8,1%), Aragón (8,1%), Cantabria (7,1%), Madrid (5,1%) y Castilla-La Mancha (3,1%). Posteriormente, con incrementos inferiores al promedio nacional (3%), se situaron Cataluña (2,6%), Andalucía (1,2%) y la Comunidad Valenciana (0,3%) mientras que Navarra (-30,8%), Baleares (-11,9%), Canarias (‑11,1%) y Murcia (-1,6%) fueron las regiones con un balance interanual negativo.

Las hipotecas crecieron casi un 10% en el quinto mes del año. El resultado fue mejor que el promedio en La Rioja (80,7%), Galicia (26,4%), Extremadura (22,7%), Cantabria (18,9%), Castilla y León (14,8%), Comunidad Valenciana (13,4%), País Vasco (12,8%), Cataluña (11,2%) y Andalucía (9,9%). Por su parte, Madrid (9,5%), Asturias (5,4%), Murcia (4,1%) y Aragón (3,4%) registraron un incremento interanual más bajo que el promedio nacional. La cuantía de estos préstamos ascendió un 1,8% interanual, alcanzando los 150.219 euros en promedio. Y destacaron los resultados positivos de La Rioja (113,7%) y Cantabria (32,5%), así como los retrocesos en Castilla-La Mancha (-10,7%) y Aragón (-10,3%). El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 46,3%, confirmando la tendencia en el mercado hacia las transacciones al contado.

El precio de las viviendas vendidas sumó otro mes de incrementos, impulsado por el repunte de los pisos, que registraron un alza del 3,4% respecto a mayo de 2023, hasta alcanzar los 1.890 euros/m2. En 11 autonomías se registraron encarecimientos en el precio de la vivienda, siendo Galicia (21,3%), Cantabria (11%) y la Comunidad Valenciana (10,1%) los resultados más destacados. Por su parte, en Castilla y León (7,9%), Madrid (7,8%), La Rioja (6,9%), Navarra (5,4%), Cataluña (4,8%), Aragón (4,6%), Canarias (2,2%) y Andalucía (0,8%) se observaron crecimientos más moderados. Castilla-La Mancha (-11,6%), País Vasco (-7,8%), Asturias (-5,7%), Baleares (-5,4%), Murcia (-2,4%) y Extremadura (-1%) fueron las regiones donde se produjo un descenso en el precio medio de las viviendas vendidas en mayo.

Fuente.- Idealista