La vivienda se vuelve casi inaccesible en la periferia de las grandes ciudades, según un estudio de Tinsa | Observatorio de Vivenda

La vivienda se vuelve casi inaccesible en la periferia de las grandes ciudades, según un estudio de Tinsa

La vivienda se vuelve casi inaccesible en la periferia de las grandes ciudades, según un estudio de Tinsa Según el análisis del segundo trimestre del sector elaborado por la tasadora Tinsa, en un 56% de los más de 80 municipios principales españoles que no son capitales de provincia analizados, el porcentaje de ingresos que las familias destinan al pago de la hipoteca, conocido como tasa de esfuerzo, supera el 35% que se considera razonable. De estos municipios, quince superan el 45% considerado crítico.| Aunque el municipio con el mayor nivel de esfuerzo es Marbella (61%), las localidades con esfuerzos críticos se concentran en gran medida en el área metropolitana de Barcelona, y en menor medida, en el área metropolitana de Madrid, especialmente en la zona sur. Por ejemplo, el municipio de Cornellá de Llobregat y Gavá alcanza el 48,5%, Sant Adriá de él Besós el 47,8%, muy cerca del 52,9% de la ciudad de Barcelona. En Sant Feliú de Llobregat la tasa de esfuerzo se sitúa en el 45,7% y en el Prat de Llobregat alcanza el 45,1%. También roza el nivel considerado preocupante en Badalona (44,1%) y Viladecans (43,4%).| En el caso de Madrid, mientras que en la ciudad a tasa de esfuerzo es del 52,9%, en la localidad de Alcorcón, situada en la zona sur, es del 47,1%; en San Sebastián de los Reyes es del 46,2%, en Leganés del 46% y en Getafe del 45,6%. Cerca de la zona considerada de riesgo y superando por bastante la cifra considerada razonable, están otros municipios como Coslada (44,1%), Fuenlabrada (43,7%) o Móstoles y San Fernando de Henares (ambos con el 43,6%).| El análisis de Tinsa detectó un incremento de precios generalizado en estas localidades periféricas, a consecuencia del desplazamiento de la demanda hacia la periferia de las grandes ciudades españolas pero también, por ejemplo de la presión turística que sufre Palma y que se repite en otros puntos de España. Así, un 70% de los municipios estudiados registran crecimientos interanuales en el precio residencial superiores al promedio nacional. Los municipios que registraron mayores aumentos fueron Orihuela (12,5%), Vélez-Málaga (10,7%) y Marbella (10,6%), seguidos de San Fernando, La Línea de la Concepción, Gandía y Chiclana de la Frontera, localizaciones en Cádiz y Valencia, por encima del 9%.| Fuente.- La Razón