El Partido Popular presentará en el Senado su reforma del mercado de la vivienda en el primer pleno de septiembre | Observatorio de Vivenda

El Partido Popular presentará en el Senado su reforma del mercado de la vivienda en el primer pleno de septiembre

El Partido Popular presentará en el Senado su reforma del mercado de la vivienda en el primer pleno de septiembre Según ha explicado la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, el objetivo del principal partido de la oposición es presentar en el primer pleno de septiembre en el Senado su propuesta de reforma del mercado de la vivienda que incluye la derogación de los topes del alquiler en zonas tensionadas, una modificación de la Ley de Suelo y medidas para luchar contra la okupación.| La vicesecretaria incidió en que el PP convocó una treintena de reuniones con diferentes asociaciones del sector, desde constructores y promotores a cooperativas, colegios profesionales o rehabilitadores, comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Una vez acabada la primera ronda de reuniones, afirmó que "en el primero pleno del próximo período de sesiones en septiembre presentaremos en el Senado nuestra Ley de medidas para la reforma del mercado de la vivienda". Con esta normativa el PP pretende reformar la Ley del Suelo para dar "seguridad al plan urbanístico"; establecer la derogación de determinados artículos de la Ley de Vivienda, entre ellos el que recoge el índice de precios de alquileres y regula las zonas de mercado tensionado; y tener menos tolerancia con la okupación.| La también senadora del PP insistió en el pasado junio que el partido mantendrá "capacidad de diálogo" con otras formaciones en la comisión del Senado donde se debatirá la propuesta de ley, que asegura que será "razonada" y "consensuada" previamente con el sector. Aunque este texto elevado por el PP salga adelante en la Cámara Alta, a continuación deber ir al Congreso de los Diputados, donde la Mesa de Portavoces debe decidir cuándo presentar la votación este texto procedente del Senado.| Fuente.- Idealista