Acorde al último Índice de Precios Inmobiliarios de Idealista, el precio de la vivienda usada en venta aumentó un 1% en abril | Observatorio de Vivenda

Acorde al último Índice de Precios Inmobiliarios de Idealista, el precio de la vivienda usada en venta aumentó un 1% en abril

Acorde al último Índice de Precios Inmobiliarios de Idealista, el precio de la vivienda usada en venta aumentó un 1% en abril

El precio de la vivienda usada en España registró una subida del 1% durante el mes de abril, alcanzando los 2.098 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Este dato es un 6,9% más alto que el del mismo mes del año pasado y se sitúa un 0,8% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, registrado en junio de 2007.

Este precio aumentó en 12 comunidades autónomas: la Comunidad Valenciana (1,7%) lidera los incrementos, seguida de Murcia (1,1%), Andalucía (1,1%), Cataluña (1,1%), la Comunidad de Madrid (1,1%) y las Islas Baleares (1%). Inferior al incremento del 1% se encuentran las subidas de Navarra (0,8%), Euskadi (0,6%), Canarias (0,6%), Cantabria (0,5%), Asturias (0,5%) y Castilla-La Mancha (0,3%). Por su parte, Extremadura (-0,2%), La Rioja (-0,2%), Aragón (-0,2%) y Castilla y León (-0,1%) son las únicas regiones en las que bajó el precio, y Galicia es la comunidad donde los precios se mantuvieron sin cambios durante el último mes. El precio más elevado se sitúa en Baleares, con 4,253 €/m2, seguida por Madrid (3.367 euros/m2), Euskadi (2.919 euros/m2), Canarias (2.554 euros/m2) y Cataluña (2.378 euros/m2). Por lo contrario, encontramos Castilla-La Mancha (933 euros/m2), Extremadura (985 euros/m2) y Castilla y León (1.187 euros/m2), como las comunidades más económicas.

Por provincias, hasta 38 registran precios superiores al mes anterior, destacando los incrementos en Almería (2,5%), Alicante (1,6%), Girona, Valencia, Guipúzcoa y Soria (1,5% en las cuatro provincias). Las provincias en las que descendió el precio en este mes fueron  Lleida (-1,7%), donde más se redujo el precio, seguida por Palencia (-1,4%), Badajoz (-1,3%), Burgos (-1,1%) y Zaragoza (-0,4%). Baleares se reafirma cómo la provincia más cara para adquirir una vivienda (4.253 euros/m2) por delante de Guipúzcoa (3.605 euros/m2). Les sigue Madrid (3.367 euros/m2), Málaga (3.179 euros/m2), Vizcaya (2.800 euros/m2) y Barcelona (2.684 euros/m2). Ciudad Real es la provincia más económica, con un precio de 749 euros por cada metro cuadrado, seguida por Jaén (844 euros/m2) y Cuenca (849 euros/m2).

Por último, las capitales de provincia que registraron un mayor incremento en el precio en venta fueron Valencia, donde las expectativas de los vendedores crecieron un 3,6%, seguida de Alicante (3,1%), Pontevedra (2,9%), Tarragona y Málaga (2,7% en ambos casos). Huelva (-1,3%), por el contrario, encabeza las caídas de precios en el último mes, seguida de Palencia (-1,1%), Las Palmas de Gran Canaria (-0,8%), Girona (-0,7%) y Logroño (-0,5%). La ciudad más cara es San Sebastián, con 5.522 €/m2, seguida por Madrid (4.397 €/m2) y Barcelona (4.363 €/m2). Por su parte, las ciudades más baratas son Zamora (1.143 euros/m2), seguida por Jaén (1.181 euros/m2) y Lleida (1.209 euros/m2).

Fuente.- Idealista