Acorde a un estudio de JLL, Rumanía y Portugal son los países con menor oferta de viviendas de protección oficial | Observatorio de Vivenda

Acorde a un estudio de JLL, Rumanía y Portugal son los países con menor oferta de viviendas de protección oficial

Acorde a un estudio de JLL, Rumanía y Portugal son los países con menor oferta de viviendas de protección oficial

El estudio recientemente realizado por la empresa de servicios inmobiliarios JLL, muestra que en el contexto europeo, la disponibilidad de vivienda protegida en alquiler varía considerablemente de un país a otro. De forma positiva, destacan las altas cifras de los países nórdicos, Dinamarca con un 20,9%, Suecia con un 19%, y Finlandia con un 13%. Por otro lado, Rumanía y Portugal son actualmente los países europeos con menor stock de vivienda destinado la protección oficial o vivienda asequible, con un 1,5% y un 2% respectivamente, seguidas por España, con apenas un 2,5%, y empatada con Bulgaria. En el caso de España, históricamente optó por un modelo centrado en la venta de viviendas protegidas, relegando el alquiler a uno segundo plano. Esta estrategia, combinada con leyes del suelo que facilitan la transición de las viviendas al mercaado libre, facilitan la escasez de viviendas asequibles en alquiler. 

En el caso de los países de Europa occidental, los Países Bajos destacan con un 30% de stock de vivienda asequible, seguida por Austria, con un 24%, pero en contraste con el 5,1% de Luxemburgo, el 6,5% de Bélgica y el 3,9% de Alemania. En Europa Central y del Este, destaca la República Checa con un 9,4%, mientras que Eslovenia (6%), Eslovaquia, Hungría (3% ambas) están por debajo. Estos datos subrayan la diversidad de enfoques y políticas en toda Europa con respeto a la vivienda protegida, destacando la necesidad de acciones coordinadas para abordar las crecientes demandas de acceso asequible a la vivienda en toda la región.

Fuente.- Idealista