Baleares aprueba una lei que introduce la Vivienda de Precio Limitado y regula la actividad inmobiliaria | Observatorio de Vivenda

Baleares aprueba una lei que introduce la Vivienda de Precio Limitado y regula la actividad inmobiliaria

Baleares aprueba una lei que introduce la Vivienda de Precio Limitado y regula la actividad inmobiliaria

El Parlamento de las Islas Baleares aprobó la Ley 3/2024, del 3 de mayo, de medidas urgentes en materia de vivienda, que establece la creación del concepto de vivienda de precio limitado para contribuir a aumentar la oferta de vivienda a precio asequible, debido al encarecimiento de los inmuebles en la comunidad. El problema al que se enfrentan las personas que buscan una casa en la comunidad balear es muy evidente: el precio de la vivienda usada aumentó casi un 12% en el último año, y el alquiler se incrementó hasta un 17%, según datos del portal Idealista. 

Las VPL o Viviendas de Precio Limitado tienen cómo característica más importante una limitación del precio máximo de compraventa y alquiler. Se trata fundamentalmente de una vivienda que, además de la limitación de precio, tiene otras condiciones que la diferencian de la vivienda libre ordiaria, como lo son la limitación a una superficie máxima de 90 m² útiles, el destino a domicilio habitual y permanente de los usuarios o beneficiarios, y que estos no pueden ser titulares del pleno dominio o de un derecho real de uso y disfrute sobre alguna vivienda libre o sometida a algún régimen de protección, situada en el Estado español.

La Ley plantea dos tipos de VPL, en primer lugar aquellas viviendas creadas a partir de intervenciones en edificaciones ya existentes, y aquellas creadas a partir de obras de nueva planta, que suponen un mayor coste de inversión. Además, la nueva regulación crea el Registro autonómico de viviendas de precio limitado, con la finalidad de que la información que figure en el mismo forme parte de un registro integrado único e informatizado, de carácter administrativo, autonómico y público. Los ayuntamientos, cada trimestre, remitirán, a través del trámite telemático que se cree, la relación de solicitudes de licencia y comunicación previa relativas la viviendas de precio limitado que recibieran.

Adicionalmente, la Ley regula los requisitos para ejercer como agente inmobiliario, así como la creación del Registro oficial de agentes inmobiliarios de las Islas Baleares, la ampliación del derecho de superficie a 75 años, y la regulación de los coliving (coalojamiento) o cohousing (covivienda). 

Fuente.- Idealista