Comprar un piso en Vigo exige un mayor esfuerzo que en la mayoría de ciudades | Observatorio de Vivenda

Comprar un piso en Vigo exige un mayor esfuerzo que en la mayoría de ciudades

Comprar un piso en Vigo exige un mayor esfuerzo que en la mayoría de ciudades

Con los datos del 1 de enero de 2024, el precio medio de la vivienda en Vigo es de 2.275 euros, lo que la sitúa como la segunda ciudad con mayor precio, tan sólo por debajo de A Coruña (2.300€). Esto supone un promedio de 450 euros más que en Pontevedra (1.825€), más de 1.000 euros más que en Lugo (1.250€), y casi el triple que en Ferrol (900€). La alternativa a la compra de vivienda es el alquiler, pero en este caso, Vigo también lidera la escala, con 9,75€ por metro cuadrado, lo que la sitúa por delante de A Coruña (9,2€), Santiago (8,5€), Pontevedra (7,8€), Ourense (5,6€) o Ferrol (5,6€). Por lo tanto, en el panorama actual, hacerse con una vivienda en Vigo, sea comprando o vía alquiler, requiere un esfuerzo máximo, más alto que en el resto de ciudades gallegas. 

Este continuado incremento se da por una acumulación de diversas causas como son el aumento de los costes de construcción, el alza de precios tanto en viviendas nuevas cómo usadas, la escasez y encarecimiento de las materias primas, etc. Según los expertos, entre ellos portales especializados y la federación gallega inmobiliaria (Fegein), las tensiones en precios se producirán principalmente en el mercado del alquiler, y con las siete principales ciudades de Galicia como los municipios más afectados en el aumento de los precios y con oferta menguante. En cuanto al mercado de la compraventa de vivienda en propiedad, se estima que los precios de la vivienda nueva tendrán un crecimiento moderado respeto los precios actuales, y que serán más estables en la vivienda usada.

Fonte.- Atlántico