Diversas fuentes del sector de la construcción señalan a la cesión de suelo público como determinante para aumentar la oferta de vivienda accesible | Observatorio de Vivenda

Diversas fuentes del sector de la construcción señalan a la cesión de suelo público como determinante para aumentar la oferta de vivienda accesible

Diversas fuentes del sector de la construcción señalan a la cesión de suelo público como determinante para aumentar la oferta de vivienda accesible

Las viviendas accesibles se sitúan en un pasaje intermedio entre los precios de las viviendas libres y las protegidas. Para el organismo Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, la oferta actual de inmuebles accesibles es muy baja, mientras existe una gran demanda para este tipo de inmuebles. 

La entidad defiende que es muy importante que las Administraciones identifiquen el patrimonio del suelo público, y oferten aquellos que tengan demanda. Esta gestión del patrimonio público es uno de los mayores retos para los Gobiernos locales. 

Todos los organismos consultados coinciden en que una mayor colaboración público-privada será necesaria para una mejor implantación de viviendas sociales. En otros países de Europa, los promotores de estas viviendas solamente son públicos. Para estos representantes de la construcción española, esta no es una fórmula válida para España, y añaden que existen vías, como las concesiones, en las que se incentiva la actividad promotora sin perder la propiedad.

Fuente| El Economista