El 60% de las viviendas en España se compran al contado | Observatorio de Vivenda

El 60% de las viviendas en España se compran al contado

El 60% de las viviendas en España se compran al contado

Según los últimos datos publicados por el INE a través de su informe económico Funcas, de enero a octubre de 2023 se vendieron en España 832.756 viviendas, de las cuales tan sólo pasaron por notaría 323.998, es decir, el 38,9%, casi 4 de cada 10. Por lo tanto, 6 de cada diez, aproximadamente el 60% se compran al contado o con otro tipo de financiación. Contando tan sólo los compradores que realizan la transacción a través de una inmobiliaria, las cifras bajan. Según la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias, hay entre un 35% y un 40% de operaciones al contado, creciendo en 5 puntos porcentuales en el último año.

Los motivos que pueden estar detrás de este aumento en las operaciones al contado son variados. En primer lugar, la mayoría de estas compras son inversiones mayoristas y no residentes, es decir, ciudadanos extranjeros con mucho poder adquisitivo que compran viviendas para invertir. Por otro lado, la mayoría de estas operaciones sin hipoteca están concentradas en zonas turísticas, habitúan a ser segundas residencias, y habitualmente son compradas también por ciudadanos extranjeros con la idea de invertir en el mercado inmobiliario.

Por lo tanto, una de las claves es el aumento de la especulación con la vivienda en España. Invertir en la vivienda en España es atractivo en la actualidad, puesto que en el último año la vivienda nueva aumentó un 11%, y muy pocos activos generan ese incremento en tan poco tiempo. Por otro lado, en España las hipotecas son más caras que en la Unión Europea, en concreto, el tipo medio en la UE es de 2,09%, mientras que en España es de 2,7%. Esto provoca que sea más difícil acceder a una hipoteca, y haya más predisposición a pagar al contado.

Fuente.- Cadena Ser