El aumento de los tipos de interés provoca un mayor porcentaje de transacciones con pago al contado de viviendas | Observatorio de Vivenda

El aumento de los tipos de interés provoca un mayor porcentaje de transacciones con pago al contado de viviendas

El aumento de los tipos de interés provoca un mayor porcentaje de transacciones con pago al contado de viviendas

En 2023 la compra de vivienda al contado representó el 33% del total de transacciones, aumentando de forma notable, debido al aumento de los tipos de interés. Esta tendencia se ve reflejada principalmente sobre la vivienda de inversión, donde 9 de cada 10 operaciones el año pasado se llevaron a cabo al contado, según los expertos inmobiliarios. 

Leonardo Cromstedt, presidente de Keller Williams España & Andorra, afirma que el aumento de este tipo de transacciones se debió a varios factores interrelacionados: una política monetaria más restrictiva que encareció el coste de los préstamos hipotecarios, que dificultó el acceso al crédito a personas con ingresos más bajos, y llevó al resto a comprar al contado para evitar los intereses adicionales relacionados con las hipotecas. 

Maribel Martínez, gerente de Bel.hogar Espais, manager y asesora inmobiliaria asociada a IAD España, cree que este aumento, percibido tanto por la calle como por los datos publicados por el INE, además de la subida de los tipos de interés, se debe a que cada vez hay más clientes con un alto poder adquisitivo que pueden comprar sin financiación, principalmente extranjeros. Las transacciones al contado se realizan principalmente en los mercados de lujo, principalmente en zonas más turísticas y costeras como las Islas Baleares, la Costa del Sol o Canarias, donde los compradores habitúan tener una capacidad financiera sólida. 

Las principales ventajas para el comprador que da este tipo de transacción, según estos expertos, es la inmediatez, una mayor flexibilidad al no depender de una financiación hipotecaria y el ahorro en intereses y otros gastos asociados a los préstamos hipotecarios. Para el vendedor, permite cerrar más rápidamente la operación, y evita los riesgos asociados a problemas de financiación y negociación.

Fuente.- Idealista