El Banco de España alerta de un sobrepago del 35% en los hogares en alquiler | Observatorio de Vivenda

El Banco de España alerta de un sobrepago del 35% en los hogares en alquiler

El Banco de España alerta de un sobrepago del 35% en los hogares en alquiler

El último informe del Banco de España referido a 2023, realiza un análisis sobre la situación de la vivienda en el país y las dificultades de acceso. Entre las principales conclusiones se indica que, según los datos disponibles, el problema del gasto excesivo en los hogares que viven de alquiler se agravó en los últimos años, concentrándose con mayor intensidad en determinados tipos de áreas geográficas y hogares con menor nivel de renta y escasa capacidad de ahorro, destacando la gente joven y la población de origen extranjero. 

Uno de estos indicadores es el que mide el "sobreesfuerzo" económico destinado al alquiler de la vivienda, que sucede cuando los inquilinos tienen que destinar más del 40% de sus ingresos al arrendamiento. En esta situación se encuentran el 35,2% de las familias que viven de alquiler en Galicia, cuando lo recomendable es que no se supere el 30% de las rentas del hogar. De esta forma, Galicia se encuentra entre las comunidades mejor ubicadas, puesto que las únicas que destinan un menor porcentaje de la renta al alquiler son La Rioja (29,4%), Aragón (32%) y Castilla-La Mancha (34,4%). 

Las comunidades con mayor sobreesfuerzo en el alquiler, principalmente en sus cascos urbanos, son Madrid, Baleares, Andalucía y Cataluña. En estas comunidades más de la mitad de los hogares tienen que dedicar el 40% de sus ingresos totales a pagar el arrendamiento. En la periferia de las áreas urbanas la situación mejora, aproximándose al 35% de los hogares (el 30,7% en Galicia). Por su parte, la mejor situación se registra fuera de las áreas urbanas, donde el porcentaje baja al 30% en España, mientras que en Galicia baja hasta el 22,6%, tan sólo por encima de Aragón (21,2%) y Murcia (20,8%). 

Fuente.- Faro de Vigo