El Banco de España presenta su Informe Anual donde urge a aumentar el parque de vivienda social en España | Observatorio de Vivenda

El Banco de España presenta su Informe Anual donde urge a aumentar el parque de vivienda social en España

El Banco de España presenta su Informe Anual donde urge a aumentar el parque de vivienda social en España

El Banco de España urge a incrementar el parque de vivienda de alquiler social, que en España, señalan, es "muy reducido" con apenas 300.000 pisos, sitúandose a la cola de Europa. El organismo indica que es necesario para paliar el problema actual de acceso a la vivienda, sobre todo en el mercado del arrendamiento, y, para llevarlo a cabo, es necesaria la colaboración entre las administraciones públicas y el sector privado. Así lo indicó el director del Departamento de Análisis Macrofinanciero y Política Monetaria del regulador financiero, Roberto Blanco, durante la presentación del Informe Anual del Banco de España de 2023.

La institución también insiste en que la asignación de recursos que se dediquen a la vivienda "deben estar dirigidos a los segmentos con menores ingresos y a las áreas tensionadas". Para fomentar la oferta y que haya más participantes en este mercado del alquiler aboga por "reforzar la seguridad jurídica y reducir la incertidumbre regulatoria", para de esta forma minimizar los riesgos. 

El organismo encabezado por Pablo Hernández de Con se refiere en su Informe Anual, en el que dedica un apartado especial a la vivienda, a algunas de las medidas que puso en marcha el Gobierno como el límite a las rentas del alquiler. Sobre este punto, explica que su introducción "se justificó por su efecto inmediato para reducir los problemas de sobreesforzo de los hogares vulnerables, pero su anuncio y aplicación sostenido en el tiempo pueden generar nuevos problemas de accesibilidad a la vivienda". 

Fuente.- El Correo Gallego