El Banco de España presenta un análisis sobre la influencia de los extranjeros en el precio de la vivienda en España  | Observatorio de Vivenda

El Banco de España presenta un análisis sobre la influencia de los extranjeros en el precio de la vivienda en España 

El Banco de España presenta un análisis sobre la influencia de los extranjeros en el precio de la vivienda en España 

El Banco deEspaña presentó el artículo analítico 'La inversión extranjera en el mercado residencial español entre 2007 y 2019' en el que se confirma la hipótesis de que el impacto del crecimiento de la población en los precios es mayor en las provincias con mayor densidad demográfica. Además, el organismo explica que no se sustenta la hipótesis de que la inversión de los extranjeros contruye al aumento del precio de la vivienda en España durante los últimos años. 

El estudio muestra que la proporción que representan las compras de viviendas de los extranjeros residentes en España sobre las transacciones totales en este mercado presentó un crecimiento entre 2007 y 2019, en el que pasó del 4,2 % al 10,9 %. Los destinos donde los extranjeros presentaron el peso más elevado de las compras de viviendas totales fueron Santa Cruz de Tenerife (19 %), seguido de Islas Baleares (16 %) , Alicante (15 %) y Las Palmas (14 %). 

El precio promedio por metro cuadrado de las operaciones realizadas por extranjeros residentes en el periodo de2014 a 2019 fue un 4 % superior al de las efectuadas por compradores nacionales en el mismo periodo. A su vez, el precio promedio por metro cuadrado de las operaciones efectuadas por extranjeros no residentes fue un 46 % superior al de las realizadas por nacionales. 

 

Fuente | El Español