El BCE estima que en España la vivienda está sobrepagada en un 14% | Observatorio de Vivenda

El BCE estima que en España la vivienda está sobrepagada en un 14%

El BCE estima que en España la vivienda está sobrepagada en un 14%

El Banco Central Europeo estima que los inmuebles residenciales registraron en septiembre una sobrevaloración de entre el 8% y el 14%. El Banco de España, por su parte, calcula esta sobrevaloración en un nivel promedio "próximo al de equilibrio" del 3,76% en diciembre, con un intervalo algo más bajo que el BCE, con un mínimo del 0,7% y un máximo del 8,4%. Este sobrepagamento de la vivienda estaría por debajo del promedio de la zona euro, que varía del 1% al 19%, y lejos del 40% que alcanzó en el punto álgido de la burbuja inmobiliaria en 2007. 

La caída de los precios posterior al estallido de la burbuja inmobiliaria, provocó que, a pesar de la caída de la renta disponible de los hogares por el alza del paro y la caída de salarios, el mercado registrara infravaloración durante varios años. Con todo, algunos de los modelos de análisis del organismo europeo comenzaron a dar síntomas de sobrevaloración en el primero trimestre de 2017. Desde lo último de 2018, las cuatro metodologías que emplea el banco central indican que los precios de la vivienda están por enzima del nivel en el que deberían situarse según la capacidad económica de las familias.

En relación a esto, el Banco de España estima que la vivienda está sobrevalorada desde hace menos tiempo, junio del 2020, y calcula que la sobrevaloración media se situó en el 25,3%, con un máximo del 52,1% en septiembre de 2007. 

Fuente.- La Opinión de A Coruña