El Boletín Oficial del Estado publicó el 1 de mayo la regulación de los créditos para inquilinos afectados por la crisis del COVID-19 | Observatorio de Vivenda

El Boletín Oficial del Estado publicó el 1 de mayo la regulación de los créditos para inquilinos afectados por la crisis del COVID-19

 El Boletín Oficial del Estado publicó el 1 de mayo la regulación de los créditos para inquilinos afectados por la crisis del COVID-19

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes 1 de mayo la orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en la que se especifica la regulación de los créditos para inquilinos afectados por la crisis del coronavirus. La principal novedad de la orden es que se amplía hasta cinco veces los ingresos que como máximo puede recibir los hogares que se acojan a estos préstamos. 

La medida se dirige a todos los inquilinos cuyos contratos estén sujetos a la Ley de Arrendamientos Urbanos y se encuentren en una situación de vulnerabilidad derivada de la epidemia del COVID-19, cumpliendo los tres requisitos especificados en el BOE. 

Los microcréditos cubrirán un máximo de 5.400 euros, lo equivalente a seis mensualidad de un máximo de 900 euros, y el dinero tendrá que destinarse obligatoriamente al pago de la renta. El plazo para pedirlo finaliza el 30 de septiembre y serán compatibles con otras ayudas. Puesto que la norma tiene un carácter retroactivo al 1 de abril, el inquilino podrá solicitar ya un crédito equivalente a la suma de las rentas que van desde abril hasta octubre. 

El plazo inicial de devolución es de seis años y se puede pagar una carencia de seis meses antes de empezar a devolverlo. El solicitante solo devolverá la cantidad que pida prestada, los intereses corresponden al Estado. 

 

 

Fuente | El País