El encarecimiento de los precios de la vivienda sitúa los pisos en propiedad en su mínimo histórico en Galicia | Observatorio de Vivenda

El encarecimiento de los precios de la vivienda sitúa los pisos en propiedad en su mínimo histórico en Galicia

El encarecimiento de los precios de la vivienda sitúa los pisos en propiedad en su mínimo histórico en Galicia

El acceso a la vivienda en propiedad se está complicando tanto que Galicia se sitúa en su punto más bajo en el porcentaje de viviendas en propiedad con respeto al total, alcanzando el 76% en el año pasado, un descenso de 2,1 puntos con respecto a 2022, y lejos del 84% alcanzado durante la burbuja inmobiliaria en el año 2006. Según los datos del INE sobre tenencia de la viviend, el porcentaje de viviendas vacías nunca fue tan bajo, mientras que el porcentaje de alquiler alcanza su punto máximo, con 14,6% del total de viviendas. Por su parte, los inmuebles cedidos aumentan del 8,2% al 9,4%, el dato más alto desde 2020. 

De acuerdo con el INE, al cierre del pasado ejercicio, las viviendas en propiedad sumaban alrededor de 853.000, mientras que las alquiladas rozaban las 160.000 y las cedidas ascendían a 106.000, 14.000 más que en el año 2022. Según explican los expertos del sector, esta situación obedece a múltiples factores, desde la subida de los precios de los inmuebles (aumentó de promedio un 11% en Galicia en el último año), o la escasez de obra nueva, y, por tanto, la escasez de oferta disponible. Desde Agalin indican, a modo de ejemplo, que los anuncios en algunos portales desde el pasado junio cayeron hasta un 32% en Ferrol, un 30% en A Coruña, un 28% en Santiago, un 18% en Pontevedra y casi un 14% en Vigo

El aumento de las viviendas de uso turístico y el encarecimiento de las hipotecas, debido a las subidas de los tipos de interés decretadas por el Banco Central Europeo, son otros dos factores importantes. La conjunción de estas causas implica que en apenas 25 años se redujo el porcentaje de vivienda en propiedad del 88% en 1999 al 76% actual. 

Fuente.- Faro de Vigo