El euríbor provoca el primero descenso interanual en la cuota de la hipoteca desde diciembre de 2021 | Observatorio de Vivenda

El euríbor provoca el primero descenso interanual en la cuota de la hipoteca desde diciembre de 2021

El euríbor provoca el primero descenso interanual en la cuota de la hipoteca desde diciembre de 2021

El euríbor es el índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas a interés variable. Este mes de abril, provocó el primer descenso en la cuota mensual de la hipoteca desde diciembre de 2021, cerrando el mes en un promedio del 3,704%, tras marcar el martes 30 el 3,726%, el mismo dato que el día anterior. De esta forma, al calcular el pago mensual, la diferencia será inferior a la del año anterior, lo que supone un cambio de tendencia que, según los analistas, se irá consolidando con el paso de los meses. 

De esta forma, un préstamo de un promedio de 136.145 euros (el promedio segundo los datos del Instituto Nacional de Estadística en febrero) a 24 años con un diferencial de 1%, pasará de 793,68 euros mensuales a 789,58 euros, apenas 4,1 euros menos al mes, lo que supone un ahorro anual de 49,2 euros. 

El euríbor alcanza varios meses de bajadas, pero no lo suficiente como para situarse por debajo de los tipos de interés que había un año atrás, que son los que se utilizan para calcular las cuotas. A pesar del pequeño descenso en abril, los expertos afirman que podría suponer un cambio de tendencia, en especial cuando se comparen los intereses con el promedio máximo mensual del 4,16% que se alcanzó en octubre de 2023. La medida que gana puntos a opción de una bajada del precio del dinero por parte del Banco Central Europeo (BCE), lo cual podría producirse en junio, la tendencia del euríbor a un año, que es la referencia a la que los bancos se prestan el dinero entre sí, va consolidando el camino a la baja.

Fuente.- EPE