El Gobierno canario limitará el alquiler vacacional a pisos superiores a 39 metros cuadrados | Observatorio de Vivenda

El Gobierno canario limitará el alquiler vacacional a pisos superiores a 39 metros cuadrados

El Gobierno canario limitará el alquiler vacacional a pisos superiores a 39 metros cuadrados

El Gobierno de Canarias, sustentado por la alianza entre Coalición Canaria y Partido Popular, hizo público el Anteproyecto de Ley de ordenación sostenible del uso turístico de viviendas, norma a través de la cual se regulará esta actividad en las islas. Esta medida obliga a que las viviendas residenciales que queran ser usadas para este negocio tengan una antigüedad mínima de diez años, un mínimo de 39 metros cuadrados útiles de superficie y un máximo de ocho plazas. Adicionalmente, será necesaria la autorización expresa de la junta de propietarios cuando los estatutos permitan esta práctica. 

Además, los alojamientos de uso vacacional no podrán superar el 10% de la edificabilidad residencial total del municipio. En la actualidad, existen municipios en los que se supera esta cifra, como por ejemplo Yaiza, en Lanzarote, cuya oferta vacacional supone el 22% de la oferta total, el 21,5% de La Oliva (Fuerteventura), el 10,62% en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria); el 13,35% en Adeje (Tenerife); o el 10,72% en Hermigua (La Gomera), según los datos facilitados por el Gobierno insular.

Actualmente hay 53.938 pisos turísticos registrados en las islas, según los datos del Ejecutivo, un 39,7% más que en noviembre de 2022. En total, hay disponibles 220.409 plazas. Tenerife es la isla que más establecimientos tiene, con 22.756, y ségulle Gran Canaria (13.229), Lanzarote (7.577), Fuerteventura (7.046), La Palma (1.667), La Gomera (1.119) y Él Hierro (544). Por otro lado, la isla con mayor porcentaje de viviendas turísticas sobre el total de viviendas censadas asciende al 4,37% de total en la provincia de las Palmas, mientras que en la de Santa Cruz de Tenerife asciende al 3,78%.

Fuente.- El Pais