El gobierno regulará el alquiler de temporada para que los propietarios no eludan la Ley de Vivienda | Observatorio de Vivenda

El gobierno regulará el alquiler de temporada para que los propietarios no eludan la Ley de Vivienda

El gobierno regulará el alquiler de temporada para que los propietarios no eludan la Ley de Vivienda

Los alquileres de temporada están regulados en la Ley de Arrendamientos Urbanos y se crearon para el alquiler de viviendas a estudiantes, trabajadores desplazados temporalmente y otras situaciones de duración específica que no buscan un alquiler estable y prolongado. No obstante, en los últimos meses está notándose qué se están utilizando contratos de temporada como arrendamientos normales con el único fin de eludir la aplicación de la Ley de Vivienda. Por ejemplo, se hace un contrato por menos de un año y luego se renueva por períodos limitados, de manera que el propietario no está sujeto al límite del 3 % en la subida del alquiler en la renovación del contrato. 

El Gobierno afirma que el problema que se está produciendo por la disminución de la oferta de alquiler de vivienda habitual es consecuencia del fin que se le da a una buena parte del parque inmobiliario existente, centrándose en otras categorías de arrendamiento, como pueden ser las viviendas turísticas o los alquileres de temporada. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana está estudiando los mecanismos a establecer para que no se utilicen los alquileres de temporada en fraude de ley. 

Por otro lado, el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos mostró su oposición a los alquileres temporales en su actual forma, «que contribuyen a la expulsión de los inquilinos», y piden regular y limitar este tipo de contratos y también otras medidas para frenar la especulación inmobiliaria. En concreto, reclaman una regulación de alquileres «real y efectiva» en todos los territorios, la prohibición de los desahucios, más control sobre el alquiler turístico y un aumento del parque inmobiliario público de vivienda.

Fuente.- La Voz de Galicia