El interés por comprar vivienda en municipios de menos de 5.000 habitantes aumenta en la desescalada | Observatorio de Vivenda

El interés por comprar vivienda en municipios de menos de 5.000 habitantes aumenta en la desescalada

El interés por comprar vivienda en municipios de menos de 5.000 habitantes aumenta en la desescalada

El confinamiento y el aumento del teletrabajo en España han provocado cambios en los intereses de la demanda de vivienda, generando un interés cada vez mayor por las viviendas en pueblos de menos de 5.000 habitantes. En el mes de enero el 10,1% de las búsquedas de vivienda en venta que se realizaban en idealista eran sobre municipios de menos de 5.000 habitantes, mientras que en junio ese porcentaje aumentó hasta el 13,2% del total.

Por Comunidades, solo Baleares registra una reducción del interés por las poblaciones más pequeñas (pasa del 11,4% de enero al 11,1% de junio) y en todas las demás el apetito de la demanda por este tipo de municipios ha crecido. Castilla y León es donde ese interés ha crecido más en el primer semestre, pasando del 23,7% de las búsquedas en enero al 33,7% en junio, seguida de Navarra (del 18,1% al 26,6%), Castilla-La Mancha (del 35,5% al 43,4%) y La Rioja (del 20% al 26%).

Por el contrario, Canarias es la comunidad en la que este tipo de municipios generan menor interés (3,2%), seguida por Madrid (6,2%), Andalucía (9,9%) y Asturias (10,3%).

En cuando a las provincias, además de en Baleares, el interés por los pueblos pequeños se redujo en Girona, Sevilla y Tarragona, mientras que en todas las demás siguió creciendo. El mayor incremento se ha dado en Ávila (del 52,1% al 63,5%), Burgos (del 22,9% al 33,8%), Cuenca (del 42,3% al 53,1%) y Álava (del 13,2% al 23,5%).

Fonte | Idealista