El precio de la vivienda de segunda mano aumenta un 7,4% interanual en abril, según Fotocasa | Observatorio de Vivenda

El precio de la vivienda de segunda mano aumenta un 7,4% interanual en abril, según Fotocasa

El precio de la vivienda de segunda mano aumenta un 7,4% interanual en abril, según Fotocasa

Según el último Índice Inmobiliario de Fotocasa publicado, el precio de la vivienda de segunda mano en abril se situó en 2.269 €/m2, lo que supone un incremento interanual del 7,4% y un incremento mensual del 0,4%. El portal inmobiliario destaca que este incremento interanual supone una desaceleración de 2,7 puntos respeto al incremento experimentado en el mismo mes del año 2023. Fotocasa señala que la demanda se encuentra en máximos, mientras que la oferta se encuentra en mínimos, lo que genera una tensión en el mercado inmobiliario y en el coste de la vivienda. Además, la previsión de desescalada de los tipos de interés durante el segundo trimestre del año provocaría un aumento de la demanda, por lo que es probable que la tendencia creciente de los precios continúe. 

En 16 comunidades autónomas aumentó el precio interanual en abril. Los incrementos superiores al 10% sucedieron en Canarias (23,4%), Madrid (17,7%), Comunidad Valenciana (12,8%), Región de Murcia (10,9%) y Andalucía (10,4%). Con incrementos menores se encuentran Baleares (9,5%), Cantabria (6,4%), País Vasco (6,2%), Castilla-La Mancha (5,9%), Galicia (5,3%), Asturias (5,3%), La Rioja (3,9%), Aragón (3,5%), Castilla y León (3,5%), Navarra (3,1%) y Cataluña (2,3%). Únicamente la comunidad de Extremadura registró un descenso en los precios, con una caída del 0,3% con respecto a abril de 2023. 

En cuanto a precios absolutos, el mayor se encuentra en Madrid, con 4.046 €/m2, y Baleares, con 4.015 €/m2. A continuación, a una distancia considerable, se encuentran el País Vasco (3.142 euros) y Cataluña (2.790 euros). Por otro lado, las comunidades con menor precio en abril son Extremadura, con un precio de 1.212 euros el metro cuadrado, y Castilla-La Mancha, con 1.217 euros el metro cuadrado.

En el análisis por provincias, encontramos que en el 90% de las 50 provincias analizadas aumentó el precio interanual, superando el incremento del 10% en 11 provincias: Santa Cruz de Tenerife (31,3%), Málaga (20,7%), Soria (18,5%), Madrid (17,7%), Alicante (15,3%), Granada (13,5%), Guadalajara (12,1%), Las Palmas de Gran Canaria (11,7%), Valladolid (11,6%), Murcia (10,9%) y Lleida (10,1%).

Fuente.- La Razón