El precio de la vivienda en Galicia alcanza el máximo en los últimos 12 años | Observatorio de Vivenda

El precio de la vivienda en Galicia alcanza el máximo en los últimos 12 años

El precio de la vivienda en Galicia alcanza el máximo en los últimos 12 años

El acceso a la vivienda es uno de los principales problemas en muchos países en la actualidad, y se agravó por el aumento hasta el 4,5% de los tipos de interés por el BCE, debido a los intentos por enfriar la economía y frenar la inflación. Con los datos actualizados a noviembre de 2023, en Galicia se comercializaron 17.700 viviendas, un 13% menos que en el ejercicio anterior. En el periodo enero-octubre, las viviendas comercializadas fueron 10.450, un 22% menos que en el mismo periodo del año anterior. 

En la actualidad, el metro cuadrado cotiza en Galicia a más de 1.300 euros, lo que no sucedía desde noviembre de 2011, provocado por la subida en los precios en noviembre del 2,8%, según los datos publicados por el Ministerio de Vivneda y Agenda Urbana. Este crecimiento corresponde al decimoterceiro trimestre consecutivo de aumentos en los precios de la vivienda, siendo el último recorte en el periodo abril-junio de 2020, condicionado por la incertidumbre provocada por la pandemia del Covid-19. Desde ese momento, el crecimiento en los precios corresponde a un 9% en la comunidad, aunque en los ayuntamientos con mayor población, se experimentaron mayores aumentos. 

En A Coruña el metro cuadrado está cerca de los 2.000 €, un 15,5% mayor que en 2020 y en Santiago, cotiza a 1.828 €/m2, y una subida del 8,2%. En la provincia de Pontevedra el mayor crecimiento sucedió en la ciudad de Pontevedra, un 23%, llegando hasta los 1.452 €/m2, mientras que en Vigo el aumento fue menor (15,3%), pero el precio actual es mayor que en Pontevedra (1.763 €/m2). El único de los principales ayuntamientos gallegos en los que el precio de la vivienda bajó con respecto a 2020 fue Carballo, con un descenso del 1,9%.

Fuente.- Faro de Vigo