El precio de la vivienda se encarece un 3,4% interanual en marzo, conforme al último informe de Tinsa | Observatorio de Vivenda

El precio de la vivienda se encarece un 3,4% interanual en marzo, conforme al último informe de Tinsa

El precio de la vivienda se encarece un 3,4% interanual en marzo, conforme al último informe de Tinsa

El precio de la vivienda nueva y usada en el mes de marzo continuó moviéndose en una zona de estabilización, con un incremento del 0,2% respeto al mes anterior, dejando la tasa interanual en el 3,4%. Estos datos se desprenden del informe publicado por la tasadora Tinsa, IMIE Mercados Locales. En términos interanuales, casi todos los grupos analizados en el informe presentan pequeños repuntes, con un impulso del 2,6% en el grupo "Capitales y Grandes Ciudades", y del 2,9% en "Áreas metropolitanas", mientras que en el grupo de las "Islas" y "Costa Mediterránea", el aumento es mayor, del 8,2% y del 6,5% respectivamente. 

La variación mensual de los diferentes grupos analizados se situó entre el -0,3 % y el +0,9 %, localizándose la mayor contracción (-0,3 %) en las localidades más pequeñas del interior peninsular, agrupadas en "Resto de municipios". Destaca el impulso del grupo "Territorio Insular", del +0,9 %, acelerándose por cuarto mes consecutivo, y la "Costa Mediterránea", que mantiene el nivel de crecimiento que registró el mes anterior (+0,4 %). Lejos de las zonas con mayor componente turístico, las "Áreas metropolitanas" (+0,4 % mensual) registraron un impulso en marzo que compensa los retrocesos de los dos meses precedentes, confirmando la estabilización. En las "Capitales y Grandes Ciudades" (+0,1 %) también se mantiene la estabilización con un crecimiento mensual casi nulo.

El Servicio de Estudios de Tinsa destaca una serie de factores que están favoreciendo que se sostenga la solvencia y confianza de la demanda, entre los que destacan la moderación de la inflación subyacente, la resistencia del empleo y la recuperación del poder adquisitivo de los hogares. 

Fuente.- Tinsa